China se propone trabajar por fortalecer el multilateralismo, el papel de las Naciones Unidas, y el mantenimiento de la paz y seguridad global, cuando asuma hoy la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de ese organismo.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la nación asiática se plantea también promover los principios de la carta de la ONU, la unidad y la cooperación, sostener la objetividad y la imparcialidad, así como tomar medidas eficaces que permitan la solución política de conflictos regionales.
En ese último aspecto, se celebrarán varias reuniones en noviembre para examinar las situaciones en Siria, Libia, Iraq, El Líbano, Oriente Medio, Bosnia y Herzegovina, y la zona del Sahel, además de la paz y la seguridad en África.
«Como presidente rotativo del Consejo de Seguridad de la ONU, también mejoraremos nuestra interacción con los no miembros del Consejo, en particular los que figuran en el programa con el fin de cumplir las responsabilidades de una manera más abierta y transparente», enfatizó la Cancillería.
Añadió que dicho órgano es el centro del mecanismo colectivo establecido después de la Segunda Guerra Mundial y una importante plataforma para la gobernanza de la seguridad en el planeta, donde existen complejos desafíos a la convivencia pacífica.