Del Gobierno

Entregan 17 centros de salud beneficiarán 50 mil personas

Los Centros de Primer Nivel de Atención en Salud (CPN) están ubicados en Peravia, Barahona, Duvergé y Pedernales. Cuatro son nuevos y 13 rehabilitados

BANÍ, Peravia.- La vicepresidenta Margarita Cedeño, entregó este miércoles 17 Centros de Primer Nivel de Atención en Salud (CPN), 4 nuevos y 13 rehabilitados, que beneficiarán a más de 50 mil personas de la zona sur del país, ampliando la oferta de servicios de calidad.

Los lugareños tendrán acceso a cuidados médicos adecuados, en los nuevos establecimientos ubicados en Santa Rosa y Saona, de Baní; La Peñuela, en Cabral de Barahona, y Colonia Mixta de Duvergé; mientras que los remozados están en 9 comunidades de Barahona y 4 de Pedernales.

En la inauguración simultánea realizada desde el CPN de Santa Rosa, la directora técnica del Gabinete de Políticas Sociales, GCPS, Rosa María Suárez, puntualizó que desde esos centros, y con el enfoque de prevención de enfermedades, el personal sale del recinto y se involucra con la comunidad, lo que repercute en la salud de los hogares que viven en vulnerabilidad.

La Vicepresidenta de la República, en su calidad de coordinadora del GCPS, reedita con esta intervención su compromiso de que la inclusión social es el imperativo económico y político de la agenda nacional más importante para tener un país en paz y en bienestar, manifestó.

Con la construcción de 37 CPN, la rehabilitación y equipamiento de 106 en el período 2012 – 2018, así como la edificación de otros 32 que estarían listos a finales del 2019, el Gabinete Social, aporta a la disminución del gasto en salud, tanto para el Estado como para el paciente; fomenta estilos de vida saludables mediante la promoción de buenos hábitos alimenticios, previene enfermedades y contribuye a la reducción de la mortalidad materno infantil.

El trabajo de los CPN se enfoca en las embarazadas que reciben atención en la gestación, parto y puerperio (postparto); niños y niñas de cero a cinco años reciben cuidados médicos para su crecimiento, desarrollo, nutrición e inmunización; así como adolescentes, adultos y envejecientes.

En tanto que la directora nacional de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud, SNS, Hilda Cruz, precisó que el objetivo principal de los CPN es garantizar atenciones de salud preventiva, promoción de la salud y cuidados oportunos basados en un trato humano.

“Con este centro hoy nos estamos comprometiendo a garantizar que la población se enferme menos, trabajar con todos los programas que nos garanticen la prevención de enfermedades; que todos nuestros niños y niñas terminen el esquema de inmunización; que nuestras mujeres que decidan embarazarse vengan a tener su chequeo de preconcepción”, expresó.

En la actividad estuvieron también el párroco de la Catedral Nuestra Señora de Regla, José Ulises Botello; la gobernadora Nelly Melo de Guerrero, la especialista de protección social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Carolina González; y en representación de la comunidad Santo Ramírez.

Desde el GCPS se acompaña al SNS para fortalecer el Primer Nivel de Atención y en otras ejecutorias que benefician a la población, y en particular a las familias intervenidas por el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli).

El proyecto de los CPN es parte de las acciones gubernamentales que ayudan a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.

Cada uno de estos centros es dotado de área de vacunas, lo cual ha implicado la entrega de 500 neveras biológicas dual (funcionan con Gas Licuado de Petróleo y electricidad), mil cilindros de GLP de 100 libras, 70 cajas de transporte de vacunas, mil 500 termos para trasladarlas durante los operativos y ocho mil pilas térmicas para las cajas de transporte.

Para equipar las áreas de vacuna se han entregado también mil 490 termómetros, 48 congeladores, mil 12 computadoras, capacitación digital de 2 mil 258 enfermeras, dotación de software para el registro y seguimiento de los pacientes.

Con la herramienta informática, denominada Sistema de Gestión Clínica (SGC) desarrollada por el Gabinete social coordinado por la Vicemandataria, se puede verificar en los centros de salud el cumplimiento de las condicionalidades exigidas a las familias adscritas a Prosoli, para recibir la transferencia monetaria Comer es Primero.

Otros CPN construidos e intervenidos por el GCPS están ubicados en Puerto Plata, El Seibo, Hato Mayor, San Francisco de Macorís, Baní, Monte Plata, Santo Domingo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas