Lo Último

El Partido de la Liberación Dominicana se convirtió en la primera organización política que cumple con el mandato de la Ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas y la resolución número 03-2018 de la Junta Central Electoral que conmina a los partidos a definir una modalidad de elección y padrón.

Una comisión del Partido de la Liberación Dominicana, encabezada por su secretario general Reinaldo Pared Pérez, hizo entrega este martes a la Junta Central Electoral de las resoluciones adoptadas en la reunión del Comité Central realizada el pasado sábado.

La documentación que avala las resoluciones fue entregada al presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños, en su despacho por Pared Pérez, José Ramón Fadul, delegado político, Miriam Cabral, Alejandrina Germán, Radhamés Jiménez y Héctor Olivo en visita realizada en la sede del organismo electoral a media mañana de este martes.

Al hacer uso de la palabra el secretario general del PLD dijo que ese Partido fue a depositar por escrito el contenido la resolución que se limita a explicar a que la metodología y el procedimiento para escoger todas sus candidaturas para las dos elecciones que se van a celebrar en el 2020 serán primarias abiertas y simultaneas con el padrón de la Junta Central Electoral.

Expresó que de igual forma se acordó que el Comité Político integre una comisión que tendrá a su cargo la adecuación de los Estatutos del PLD a la Ley 33-18 y su posterior ratificación por la Plenaria del Congreso del Partido.

Reinaldo Pared Pérez, en su condición de secretario general aprovechó la ocasión para agradecer a la Junta Central Electoral la colaboración y facilidades ofrecidas para el montaje y organización de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana del sábado 27 de octubre.

Por su lado, el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, destacó que el PLD es el primer partido que manifiesta conforme a la ley 33-18 y la resolución dictada por el pleno de la Junta Central Electoral y la resolución de los plazos que vence el 6 de diciembre que modalidad de escogencia de candidatos vas a tener.

Castaños Guzmán agregó que con esta definición empieza a cumplirse de cara al 2019 todo lo que es el proceso de la organización de las primarias que van a tener lugar el 6 de octubre del año 2019 y que a través de un proceso de plazos legales los mantendrá bastante ocupados todo ese año.

Se recuerda que en la reunión del sábado, el Comité Central decidió realizar primarias abiertas y simultáneas para la escogencia de su candidato a la presidencia de la República, así como la adecuación de los Estatutos de esa organización que serían ratificados por un pleno nacional de dirigentes.

La Comisión del PLD fue recibida por el Pleno de la Junta Central Electoral a las 10.05 minutos de la mañana y luego de unos 25 minutos de conversación e intercambio decidieron informar a la prensa de los resultados de dicho encuentro.

El Secretario General de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos recibió el documento de manos de la comisión del PLD asentando su entrada a las 10.50 minutos de la mañana del 30 de octubre de 2018.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas