Del Gobierno

Mediante programas conjuntos y fortalecimiento de las acciones de control y prevención, República Dominicana y Haití han logrado una tendencia a la reducción de la tuberculosis de 45 a 60 por ciento por cada 100,000 habitantes, según autoridades de ambas naciones.

Durante una reunión en el marco del proyecto “Binacional” para el control y prevención de la Tuberculosis, se presentaron los resultados del plan de trabajo 2016-2018 y el reforzamiento para el 2019-2021, encaminado a lograr el fin de la enfermedad al 2030.

En el inicio, el ministro de Salud Rafael Sánchez Cárdenas, resaltó los logros y explicó que, la enfermedad sigue siendo prioridad en la agenda de ambos países y representa en gran un desafío.

“Como país hemos asumido el compromiso de ponerle fin a la Tuberculosis, expresamos nuestro interés en cumplir con las metas establecidas para el 2030, hemos tenido avances evidentes con una tendencia a la reducción de la TB, de 45 a 60 por cada 100,000 habitantes, producto del compromiso político con la eliminación de esta enfermedad”.

Dijo que través de intervenciones específicas para las poblaciones de riesgo, la cobertura es de 95%, con un servicio cercano al domicilio para que las personas afectadas puedan sobrellevar la carga de la enfermedad, pero que es necesario fortalecer los servicios de salud, esencialmente la atención primaria.

Acciones conjuntas

En seguimiento al acuerdo, se han ejecutado planes de prevención y control a través de diferentes metodologías participativas donde se plantea la situación de la enfermedad en la población migrante haitiana, las experiencias exitosas para la detección y éxito en poblaciones vulnerables de ambas naciones, así como la actualización de los esquemas de tratamiento y documentos normativos a partir de un modelo integrado de acción.

Para estas acciones se ha acordado lineamientos estratégicos en respuesta a la problemática, con reforzamiento del plan de trabajo para el 2019-2021, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para que pueda aplicarse la intervención adecuada.

La Tuberculosis

Es altamente contagiosa provocada por una bacteria y que causa la muerte de unas 4.500 personas cada día, mientras 30.000 se contagian de esta afección prevenible y curable.

Según datos del último informe de la OMS, de 2017, hay unos 10 millones de casos nuevos y han muerto 1.6 millones personas a causa de esta enfermedad.

La tuberculosis afecta principalmente los grupos más vulnerables, como migrantes haitianos, los privados de libertad, los de extrema pobreza y quienes sufren VIH Sida.

Proyecto Binacional para el control de la TB

En el encuentro binacional de salud participaron el director general de Programas de Salud de Haití, Embajador Pavael Caldini Desprosiers, en representación del Ministro de esa nación, el director de relaciones con Haití del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Sucre Feliz, y el embajador Roberto Martínez Villanueva, secretario ejecutivo de la comisión mixta bilateral.

También Harry Geffrard representante de OPS/Haití, Alma Morales, representante de OPS/ RD, Nelson Arboleda, director de la Oficina de CDC, el viceministro de Salud Colectiva de la República Dominicana, Héctor Quezada, Willy Morose coordinador del Programa Nacional de la Lucha contra la Tuberculosis, Haití y la Coordinadora Nacional de la División de Tuberculosis del Ministerio de Salud, Belkys Marcelino.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas