“El Real Cariño” de la Vicepresidencia de la República, busca cambiar creencias, comportamientos, conductas y actitudes riesgosas para la sana convivencia.
La convivencia pacífica entre los cónyuges y la reducción de la violencia intrafamiliar promueve la Vicepresidencia de la República mediante expertos nacionales e internacionales participantes en el panel “Jornada de Amor y Relaciones de Pareja”.
Es parte de la iniciativa “El Real Cariño” impulsada por Margarita Cedeño, con el proyecto Cultura Ciudadana, que busca cambiar creencias, comportamientos, conductas y actitudes que son factores de riesgo para la sana convivencia, fortalecer la familia y reducir los feminicidios.
En el auditorio Jesús María Troncoso Sánchez del Banco Central, la psicóloga venezolana Mariela Michelena; y los dominicanos Ana Simó y José Miguel Gómez, ofrecieron consejos para mejorar y mantener uniones sanas basadas en el respeto mutuo y convivencia pacífica.
Mariela Michelena resaltó lo importante de reconocer las diferencias entre el hombre y la mujer para que en la relación pueda haber equidad, y sugirió a las féminas aprender a pedir lo que desean y buscar ayuda profesional. Se refirió al rol biológico de la mujer, en el que ella provee todo al bebé, y esto hace que llegue a tomar un comportamiento similar en otras relaciones, incluyendo las de pareja.
“Ningún hombre empieza por pegarle a una mujer, por maltratarla, eso es el final de una historia que ha empezado con pequeñas renuncias de la mujer, que ha empezado con pequeñas exigencias, con detalles a los que no damos demasiada importancia y que nos parece que podemos pasar por alto”, señaló tras afirmar que a la mujer le resulta difícil entablar una relación de igual a igual con el hombre, porque para ella, el sentir que se sacrifica forma parte de su ADN.
De su lado, José Miguel Gómez aseguró que el amor no está en crisis, sino que el conflicto está en las personas por haber convertido las relaciones en algo ligero y fomentar una cultura que pregona que las uniones de amor no son para siempre, reduciéndolas a un simple acto de placer.
El profesional recomendó a las parejas ponerse de acuerdo haciendo contratos que les permitan superar los puntos conflictivos, los cuales, dijo, son un soporte importante que dan fundamento a las relaciones y revisándolos cuando sea necesario.
Para la psicoterapeuta Ana Simó es importante en una relación la idea de validar a la pareja, hacerla sentir especial. “No es que yo deje de ser yo para hacer lo que a ti te guste, sino que yo pueda decirte que esa es mi forma de darte afecto”, aseguró. Agregó que hay que tener la capacidad de decirle a su pareja lo que necesita para recuperar la confianza sin violar su espacio.
Dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Vicepresidencia también organizó este martes 27 la jornada de capacitación “Las nuevas relaciones de pareja” con la doctora Michelena en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), donde la profesional trató el tema: “El amor en los tiempos de Google” y cómo las tecnologías y las redes sociales impactan en las relaciones.