Nacionales

El miembro de su Comité Central, Roberto Rosario Márquez, considera que la población del país se inclina mayoritariamente por la permanencia en el poder del Partido de la Liberación Dominicana, pero al mismo tiempo no es proclive a un tercer periodo presidencial consecutivo.

Rosario Márquez asegura, de esa forma, que los dominicanos no quieren bajo ninguna circunstancia otro salto al vacío, que sería a su juicio la salida del PLD del poder, a pesar de que esperan un cambio, por lo que las preferencias del pueblo van en el sentido de un relevo que propicie una nueva candidatura presidencial del partido morado.

Observa que en la presente coyuntura no hay condiciones para emprender una reforma constitucional, aunque hipotéticamente contase con votos suficientes en el Congreso, ya que las distintas fuerzas y sectores que componen la sociedad dominicana rechazan radicalmente esa pretensión.

Apunta que los grupos que tienen capacidad de presión en la sociedad, llamados también “poderes fácticos”, ya han expresado claramente que favorecen el respeto absoluto a la constitución, y por tanto, que no aceptarán que se introduzca nuevamente la reelección.

Enumeró entre esos sectores influyentes al empresariado, la sociedad civil, los académicos, las iglesias, países relacionados, “e incluso, el mismo entorno gubernamental, que se ha erosionado su base de sustentación en torno a este tema”, señala.

Reflexiona que en el escenario previo a las elecciones de 2016, existía una especie de licencia social capaz de tolerar ese paso, pero que ahora no se cuenta con ese favor y constituye un riesgo potencial demasiado elevado intentar imponer una reforma.

Rosario Márquez resalta que los recientes estudios de opinión e intención electoral, realizados por las firmas encuestadoras de mayor crédito y prestigio, indican que los votantes rechazan una posible reelección en más de un 75 por ciento.

Sin embargo, ese índice mayoritario que rechaza la reelección contrasta con el dato de que las mismas encuestas muestran que las simpatías por el PLD superan el 50 por ciento, lo que demuestra que la clave para ganar es que el partido de gobierno acate el mandato constitucional de presentar un nuevo candidato.

El dirigente peledeísta afirma, en ese tenor, que en el momento que se anuncie la declinación absoluta de los aprestos reeleccionistas, subirá más aún la popularidad del gobierno actual.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas