Internacionales

El ministro de Economía y Finanzas, Ronald Decembre, calificó hoy de muy difícil el contexto económico, y anunció que el Estado subvencionará más productos derivados del petróleo durante el año fiscal 2018-2019.

El titular, que este lunes presentó a la prensa la nueva Ley de Finanzas, dijo que el el proyecto de presupuesto nacional será entregado al Parlamento en los próximos días, para su discusión y posterior aprobación.

También anunció que tras los aumentos salariales en el sector privado, los sueldos en el dominio público se ajustaron al alza, lo que incrementará el gasto estatal del próximo año en unos cuatro mil millones de gourdes (cerca de 57 millones 143 mil dólares).

Se observa un incremento del presupuesto para la salud, indicó Decembre, un sector sensible para la mayoría de la población, y que el pasado año tuvo que operar con unos 93 millones 675 mil 551 dólares, es decir el 4,3 por ciento de la cifra total, lo que generó numerosas críticas.

Para este ministerio está prevista la construcción de 63 centros de salud, y la inauguración de dos hospitales en el próximo ciclo fiscal.

Por su parte, la cartera de Agricultura realizará un centenar de nuevas oficinas municipales, así como continuarán los trabajos de limpieza de canales, construcción de sistemas de riego, incluida la presa Marion y la reestructuración del organismo, en el cual deben retirarse el 80 por ciento del personal que alcanzó la edad correspondiente.

El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones edificará, rehabilitará carreteras, al tiempo que finalizará las construcciones que se prolongan durante más de cuatro años, tanto en la capital como en las ciudades departamentales.

Para el año fiscal 2018-2019, el Ministerio de Asuntos Sociales implementará estrategias para los más vulnerables, a través de restaurantes comunitarios, donaciones de alimentos, cantinas móviles, tiendas comunitarias y el programa Ti man cheri, entre otros.

En el caso de Ti man cheri, puntualizó la titular, Elise B. Gelin, el ministerio solo ha podido contactar con 21 mil mujeres de las 121 mil inscritas en el proyecto, y anunció que junto al Fondo para la Asistencia Económica y Social de Haití pondrá en orden el programa.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas