El presidente germano, Frank-Walter Steinmeier y la canciller federal, Angela Merkel, instaron preservar la memoria histórica de lo que significó la tragedia del Holocausto, como una señal contra el antisemitismo y el racismo.
En un discurso ante el Bundestag (Cámara baja del Parlamento), el jefe de Estado expresó que los ciudadanos pueden estar orgullosos de las tradiciones de libertad y democracia «sin apartar la vista del abismo del Holocausto» y alertó sobre la idealización del pasado por parte de los nacionalistas.
«El nacionalismo embellece el propio pasado», expresó y, agregó, desentierra «un viejo mundo perfecto que nunca existió como tal», mientras el «patriotismo democrático» debe ser utilizado como un «estímulo constante» por aquellos con el deseo de construir un futuro mejor.
Para Steinmeier, no se puede explicar la actual república federal sin la catástrofe de dos guerras mundiales y sin el afianzamiento de las brutales persecuciones contra los judíos, al «ser parte inamovible» de la identidad alemana.
En un acto conmemorativo en la sinagoga más grande del país, al norte de esta capital, Merkel indicó, por su parte, que «para comprender la Noche de los cristales rotos (9 de noviembre de 1938) es necesario entender cuál fue el proceso que la precedió y que desembocó en la Shoah. Solamente de este modo será posible extraer un justo aprendizaje hacia el futuro», aseveró.
«Actualmente, tenemos otra vez una vida judía floreciente en Alemania, lo que es un regalo después de la catástrofe del Holocausto, pero también vemos antisemitismo, que a veces se expresa de manera abierta en la calle y en internet», añadió.
«El Ejecutivo no puede mostrar tolerancia alguna cuando alguien es atacado a causa de su fe o del color de su piel. Trabajemos juntos para que algo como lo ocurrido hace 80 años no se repita jamás», exigió la jefa de Gobierno.
Por su parte, el presidente del Congreso Judío en Alemania, Josef Schuster, aprovechó la ocasión para trasmitir a los presentes que «está en curso una campaña difamatoria contra los refugiados, solicitantes de asilo, en particular los musulmanes».
«Un partido que tiene asiento en el ala derecha del Bundestag perfeccionó esta campaña porque son incendiarios de alma», enfatizó Schuster.
Consideró que lo que sucede en Alemania en 2018 resulta «una vergüenza para la nación», en referencia a acciones xenófobas en Chemnitz y otras localidades del país durante los últimos meses.
La llamada Noche de los cristales rotos devino serie de ataques realizados en la Alemania nazi por tropas de asalto y civiles que incendiaron mil 400 lugares de culto y asesinaron al menos 91 judíos; además de más 30 mil detenidos, posteriormente enviados a campos de concentración.
El acontecimiento fue la antesala del Holocausto (exterminio masivo) con sus seis millones de muertos, según diversas fuentes, por lo cual cada año en esta fecha se conmemora el Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo.