Cerca de 200 representantes de medios de comunicación latinoamericanos, caribeños y chinos abogaron hoy aquí por crear una plataforma de difusión basada en la cooperación y el entendimiento mutuo.
El compromiso fue el corolario del tercer Foro de Medios de Comunicación de China y América Latina y el Caribe, que sesionó este lunes en un céntrico hotel de esta capital.
Organizado por la agencia china Xinhua y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, el evento constituyó una importante ocasión para el diálogo y el intercambio, según reza en el comunicado emitido al cierre de la jornada.
Los periodistas y directivos de medios de comunicación procedentes de una veintena de países coincidieron también en destacar que la idea de crear una comunidad de destino compartido entre ambas regiones geográficas resultará favorable para el entendimiento mutuo.
Tras considerar que China y las naciones latinoamericanas y caribeñas se han convertido en socios cooperativos importantes, se exhortó a los medios a aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, y gestionar de forma eficaz la competencia y los desafíos.
Este foro no solo mostró un marco teórico de cooperación, sino que enseñó plataformas concretas para lograr esa cooperación, apuntó el secretario de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del país anfitrión, Hernán Lombardi.
El presidente de Xinhua, Cai Mingzhao, agradeció las propuestas hechas por los 23 oradores que intervinieron ante el plenario, y aseguró que existe una voluntad común para buscar nuevas oportunidades y espacios donde compartir.
En ese sentido, anunció que la agencia china asesorará y apoyará la divulgación de los contenidos relacionados con la Expo2023 Buenos Aires.
Para mañana martes está previsto que los participantes en el evento visiten Tecnópolis, considerada muestra de ciencia, tecnología, industria y arte más grande de América Latina.
El primer foro de medios de comunicación de China, América Latina y el Caribe se celebró en Chile en 2015, y el segundo tuvo lugar el año pasado en Beijing, ciudad que acogerá la cuarta edición en 2019, según anunció Cai.