Internacionales

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, anunciará mañana lunes las medidas de la reunión de hoy con el Consejo de Seguridad que abordó los recientes hechos de violencia en país ligados al narcotráfico, informaron fuentes oficiales.

Al cónclave en Mburuvicha Róga -residencia del presidente paraguayo-, asistieron el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, Arnaldo Giuzzio, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y a otros integrantes del Consejo de Seguridad.

El objetivo principal de la reunión versó sobre los sucesos en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional -sirve además de recinto penal-, donde el sábado el narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, asesinó a la joven de 18 años Lidia Meza Burgos.

La víctima fue primeramente golpeada y posteriormente recibió más de 15 puñaladas, confirmó la fiscal María Irene Álvarez.

Piloto es uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho y, según declaraciones del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cometió el crimen para intentar frenar su extradición al Brasil.

Preguntado acerca de las posibilidades de la entrega de Piloto a las autoridades brasileñas tras el asesinato, dijo que a pesar de la voluntad del Ejecutivo, es el Poder Judicial el responsable de hacer cumplir el mandato de la justicia del vecino país.

Admitió que existen falencias en la Agrupación Especializada y que, por esa razón, se tomarán medidas dentro de la Policía Nacional.

Por su parte, fuentes presidenciales anunciaron que entre las medidas que mañana anunciará Abdo Benítez están las aplicables a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, y las de la propia institución armada.

La representación legal de Piloto presentó una recusación en contra del agente fiscal Enrique Díaz y la jueza penal de garantías Claudia Scappini, en el marco de la causa que soporta por producción de documentos no auténticos.

De esta manera, la audiencia preliminar quedó suspendida y se dilata aún más el proceso de extradición del criminal a Brasil.

De acuerdo a las fuentes, la recusación fue patrocinada por los abogados Jorge R. Prieto y Cristian Clevert Colmán Martínez, quienes representan legalmente al narcotraficante confeso. mem/cw

últimas Noticias
Noticias Relacionadas