El presidente de China, Xi Jinping, llegó hoy a España para una visita de Estado, que coincide con la celebración este año del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Tras aterrizar en Madrid, primera escala de una gira que lo llevará a Argentina, Panamá y Portugal, el mandatario del gigante asiático se desplazó hacia Palacio de la Zarzuela, donde fue recibido por el rey Felipe VI.
Al término de ese encuentro, el monarca y la reina Letizia ofrecerán esta misma noche a Xi y a su esposa, Peng Liyuan, una cena en la residencia privada de la familia real española.
Sin embargo, el día más solemne de la visita -primera de un jefe de Estado chino a la nación europea en 13 años- será mañana miércoles, que comenzará con un recibimiento oficial de los reyes y honores de ordenanza en el Palacio Real (residencia oficial de la monarquía).
Con posterioridad, el presidente chino se reunirá en el gubernamental Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno español, el socialdemócrata Pedro Sánchez, con quien firmará varios acuerdos.
Entre esos convenios sobresalen los referidos a las ventas a China de uva de mesa y de carne porcina.
«Con estos acuerdos, se abren grandísimas posibilidades a la industria cárnica española para acceder al mayor mercado consumidor del mundo, que tienen allí una gran demanda y en unas condiciones muy ventajosas», según fuentes oficiales citadas por la agencia estatal de noticias EFE.
El contrato sobre carne porcina regula los requisitos sanitarios para ampliar el catálogo de productos exportables al país asiático, que incluye carne fresca y productos curados, como el jamón con hueso, la paleta, el lomo, el salchichón y el chorizo, agregó la propia agencia.
Además de una declaración conjunta que reforzará la asociación estratégica establecida en 2005 entre Madrid y Beijing, Xi y Sánchez encabezarán la firma de una veintena de acuerdos, convenios y memorandos en el ámbito económico, comercial y cultural.
Antes de su cita con Sánchez, Xi visitará el Ayuntamiento de Madrid, donde la alcaldesa de la capital española, Manuela Carmena, le entregará las llaves de la ciudad.
También se entrevistará con los máximos representantes de las Cortes Generales (parlamento bicameral) y cerrará su agenda con una cena de gala en el Palacio Real ofrecida por Felipe VI y Letizia.
Está previsto además un foro empresarial con directivos de las principales compañías españolas y chinas para favorecer las inversiones bilaterales.