Opinión

Estoy plenamente identificado en que los fondos de pensiones se inviertan en proyectos de desarrollo del país, lo que impactaría en forma significativa en la creación de empleo y en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Además, traerá rentabilidad a los depósitos de los trabajadores.

Para qué tener acumulado grandes sumas de dinero sin beneficio alguno y sin generar riqueza, por lo que entiendo que ningún sector debe oponerse a la inversión de los recursos financieros. La Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, establece en los artículos 96 y 97 las áreas donde se invertirían los depósitos en las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Dentro de los límites establecidos para la inversión de los fondos de pensiones, en igualdad de rentabilidad y riesgos, las AFP están priorizando la colocación de los recursos en aquellas actividades que optimicen el impacto en la generación de empleo, construcción de viviendas y promoción de actividades industriales y agropecuarias, entre otras.

Los fondos de pensiones acumulados por concepto de los aportes de los afiliados, en cualquiera de sus regímenes, son una importante fuente de recursos para generar prosperidad. Por tanto, esos recursoss deberán ser invertidos en el territorio nacional y en caso de que una parte de los mismos pudieran invertirse en el exterior, se tendrá que contar previamente con la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que dictará las normas complementarias que reglamentarán la inversión.

La participación de los fondos en los mercados de capitales permite acumular activos que pueden ser invertidos en los mercados financieros, lo que favorece en términos de rentabilidad y diversificación.

La acumulación de activos por parte de los fondos incidirá en una mayor profundidad y liquidez. Los recursos financieros están inclinados a invertirse en activos líquidos de largo plazo que generen un mayor retorno, debido a la naturaleza de largo plazo de sus pasivos, y por tanto, provean una oferta de recursos a los mercados de capitales.

Los fondos pueden aportar al mercado financiero y de capitales a través de sus roles complementarios y sustitutos con otras instituciones financieras, específicamente bancos comerciales y de inversión.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas