El director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, consideró muy probable que el cierre parcial del Gobierno estadounidense se prolongue hasta enero, cuando se instalará el nuevo Congreso.
Varias agencias federales se encuentran sin fondos desde el sábado luego de que los miembros del Capitolio no llegaron a un acuerdo sobre las leyes de gastos y los cinco mil millones de dólares exigidos por el presidente Donald Trump para un muro fronterizo, que los demócratas se niegan a aprobar.
Los legisladores se reunieron brevemente en busca de una posible solución, pero el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció que recesarían y que una votación sobre el tema solo podría ocurrir el 27 de diciembre.
En declaraciones realizadas el domingo a la televisora Fox News, el director de presupuesto dijo que es muy posible que este cierre del 25 por ciento del Gobierno vaya más allá del 28 de diciembre y dure hasta el nuevo Congreso, que comenzará el 3 de enero con control demócrata en la Cámara de Representantes.
Aunque Trump originalmente quería los cinco mil millones para el muro, y amenazó reiteradamente con permitir el estancamiento gubernamental que ahora se vive si el Capitolio no autorizaba tales fondos, Mulvaney dijo que el Partido Republicano está esperando escuchar respuesta sobre una contraoferta que hicieron este sábado.
Indicó que propusieron ahora más de 1,6 mil millones de dólares, la cantidad que los demócratas del Senado acordaron a principios de año para la seguridad de la frontera, pero se negó a revelar la cantidad precisa.
El diario The Washington Post citó a un asesor demócrata en condición de anonimato, el cual informó al periódico que la oferta realizada ayer por la Casa Blanca al partido azul fue de 2,5 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, incluidas nuevas cercas, y 400 millones para las prioridades de inmigración de Trump.
Ante el estancamiento en las discusiones sobre las normativas de gastos pendiente de aprobación en el Congreso, el pasado miércoles el Senado dio luz verde a una ley de financiamiento provisional destinada a evitar el cierre parcial del Gobierno y permitir su funcionamiento hasta el 8 de febrero.
Como esa medida no incluyó el dinero exigido por Trump, el presidente dijo que no la firmaría, por lo cual la Cámara de Representantes aprobó el jueves un proyecto similar, pero que agregó cinco mil 700 millones de dólares para el muro.
Avalar tal propuesta en la Cámara Alta requiere el respaldo de 60 de los 100 escaños de ese órgano, algo muy difícil de conseguir dada la oposición de los 49 demócratas.