Los mercados internacionales abrazan cierto optimismo en cuanto a una especie de tregua en lo referente a la guerra comercial impulsada sobre todo por Estados Unidos contra China.
Las acciones europeas cerraron con alzas el martes, tras leves avances en la disputa comercial entre China y Estados Unidos que las ayudaron a recuperarse desde los mínimos en dos años.
Esos datos tocaron fondo en la sesión previa por el surgimiento de riesgos políticos y temores a una desaceleración del crecimiento global.
El índice paneuropeo STOXX 600 subió 1,53 por ciento, mientras que el de los principales valores de la zona euro ganó 1,3 por ciento, y el referencial alemán DAX avanzó 1,5 por ciento.
Por demás, el ánimo del mercado mejoró tras reportes de que funcionarios de comercio chinos y estadounidenses hablaron por teléfono.
Ello se interpretó como una señal de que las negociaciones entre las dos mayores economías mundiales continúa incluso tras el arresto de una alta ejecutiva de la tecnológica Huawei.
Apuntalando las expectativas de que las conversaciones comerciales no se interrumpieron, apareció un reporte de que China se prepara para rebajar los aranceles a las importaciones de autos estadounidenses.
China y Estados Unidos acordaron una tregua en su guerra comercial este mes, tras la reunión que sostuvieron en Argentina los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, durante la celebración de una cumbre del G-20.
Los sectores automotor y tecnológico, orientados a la exportación, estuvieron entre los que más ganaron.
Ello llevó alzas en ambos casos de más del dos por ciento, mientras que el de insumos básicos ganó más de tres por ciento acompañando un aumento de los precios de los metales.
El índice CAC 40 de la bolsa de París subió 1,4 por ciento, luego de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió un aumento del salario mínimo.
Otra de las promesas galas fue un recorte de impuestos en un intento por evitar nuevas protestas violentas como las que sacudieron a la segunda economía de la zona euro en las más recientes semanas.