Tradición Peledeista

La experimentada dirigente del Partido de la Liberación dominicana, Claribel Gómez, considera que esa organización política debe retomar el camino de la solidaridad y confraternidad que le caracterizaron en sus inicios.

Gómez, que procede de una familia de fundadores del PLD, entiende también que el partido fundado por el profesor Juan Bosch en 1973 debe abrir los locales que posea y sus compañeros reunirse de manera normal ya que solo lo hacen en tiempos de elecciones o para algo en particular.

“Los compañeros fundadores y los que somos menos viejos en el partido tenemos que propugnar porque los comités intermedios abran sus puertas y su membresía se reúna. “Cuando encuentro un compañero que me dice –compañera, me siento muy contenta porque sé que viene de un tiempecito atrás”, expresó Claribel Gómez entrevistada para Vanguardia del Pueblo.

Agrega que falta voluntad política para que los organismos se reúnan aunque sea una vez al mes como se acordó en uno de los congresos. “Yo no lo veo tan difícil, aunque hay mucha gente nueva, pero nosotros los de más tiempo de militancia, los que conocemos la esencia, la mística, lo podemos retomar, se puede lograr”, dijo con su hablar franco y sincero.

Opina, con mucha reserva que lamentablente se tiene que admitir que el Partido de la Liberación Dominicana se encuentra dividido en estos momentos fruto de los intereses en un momento determinado, aclarando que esto no indica que los compañeros no quieran reunirse.

“Podemos tener ideas y criterios diferentes sobre un determinado tema, pero eso no significa que somos enemigos ni contrarios puesto que en el momento decisivo nos ponemos de acuerdo”, añadió, resaltando asi una de características fundamentales del PLD, fundado por el Profesor Bosch.

Entiende que el PLD lo ha hecho bien. “El PLD va bien, lo que pasa es que también nos hemos tenido que adaptar a los nuevos tiempos, y esos nuevos tiempos naturalmente conllevan muchas cosas”.

Explica que producto de que cada quien ha asumido nuevas responsabilidades y el mismo hecho del PLD estar en el gobierno, hay cosas que se les escapan. “Para mí, los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina los han hecho excelente, han actuado de acuerdo a las posibilidades”.

Con el Profesor Juan Bosch

Manifiesta que el profesor Juan Bosch le concedió el honor de ser su padrino de boda cuando contrajo nupcias en 1993 a instancias de su padre Anibal Gómez, fundador del PLD y amigo del expresidente.

“Mi padre habló con él y le dijo inmediatamente que sí. Fue mi regalo de boda más grande. La boda se realizó en la Iglesia Altagracia en la calle Eugenio María de Hostos esquinas Las Mercedes. “Cuando el padre notó la presencia de Don Juan se emocionó y extendió la misa casi una hora”, rememoró emocionada Claribel.

Recuerda que siendo una niña Juan Bosch visitó en varias ocasiones a su padre en San Rafael de Yuma. “Cuando Don Juan iba allá le sacaban una mecedora de guano que estaba en la sala para el patio de la casa, y la gente se sentaban alrededor de él a conversar y él a escuchar la gente.

“Recuerdo que bebía agua de coco. En una ocasión una señora, vecina de su casa, dirigente del PLD, le regaló unos nísperos de una mata que tenía en su casa y al profesor le gustó tanto esos nísperos que la doña le enviaba tres cajitas todos los años a su casa”, refirió.

Apunta que su padre, que era sastre, le llegó a coser pantalones y trajes a la medida al Profesor Juan Bosch, a quien primero le presentaba algunas muestras de marcas y colores de telas para que el líder escogiera las que más le gustaban.

Expresa que fue el propio Juan Bosch quien instruyó a su padre para que incursionara en el área sindical, en la que jugó un papel preponderante en una época muy difícil. “Estuvo en la CTM. Fue secretario general de INAGUJA. Luchaba por las reivindicaciones de los trabajadores. No aceptaba ningún tipo de remuneración por esas acciones. Era muy recto y correcto”.

Confiesa que se siente muy agradecida por el trató que sus compañeros de partido le dieron a su padre, destacando un homenaje que le rindieron en vida y que lo hizo sentir muy bien a pesar de su estado crítico de salud.

Vida partidaria

Claribel Gómez pertenece al Comité Intermedio Rosa Salas D. Se organizó en el Máximo Cabral. Sus inclinaciones políticas provienen de sus padres quienes son fundadores del Partido de la Liberación Dominicana en San Rafael del Yuma, provenientes del PRD.

La casa de sus padres era un punto de encuentro y reuniones. Ahí conoció a muchos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana que aún gravitan en la vida política nacional.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas