Del Gobierno

Nueva York.- República Dominicana -RD- asume como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el primero de enero de 2019.

El embajador en misión especial ante el Consejo de Seguridad de la ONU, José Singer, ha participado en reuniones preparatorias con miras a la incorporación de los nuevos miembros.

Los embajadores ante el organismo compartieron sus experiencias junto a expertos de diferentes áreas, entre quienes destacó la alta comisionado para Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la oradora principal.

RD fue elegida en junio, por primera vez en su historia, como nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que ocupará en el bienio 2019-2020.

El presidente Danilo Medina ha proclamado el propósito del país, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, de aportar una voz latinoamericana y caribeña y promover el diálogo, el entendimiento y la búsqueda de soluciones pacíficas.

“Nuestro país siempre será un ente de diálogo, de entendimiento y de búsqueda de soluciones pacíficas. Estamos dispuestos siempre para hacer el trabajo de acercar posiciones y defender el consenso, como la mejor herramienta para la paz y el desarrollo”, dijo Medina durante el 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

El Consejo de Seguridad está compuesto por quince países, diez con puestos temporales y cinco de escaños fijos: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.

Liderazgo regional

Por primera vez desde la creación de organización, la República Dominicana se sentará en el máximo órgano de decisión de la ONU, encargado de las cuestiones de paz y seguridad.

Este logro sin precedentes en materia de política exterior reafirma el liderazgo regional del país, cuya economía es la de mayor crecimiento en América Latina y El Caribe. El Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento acumulado de un 6.9% en enero-septiembre 2018.

En los últimos seis años, se han generado 734,544 nuevos empleos y las exportaciones de bienes alcanzaron US$8,271.6 millones durante el período enero-septiembre 2018, aumentando en US$795 millones.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas