La inflación acumulada durante 2018 se ubicó en 1,17 por ciento, ligeramente inferior a la proyección que la situaba en 1,30 y la menor registrada en los últimos 34 años, confirmó el Banco Central.
El ente emisor informó además que en diciembre el Indice de Precios al Consumidor (IPC) decreció 0,22 por ciento respecto a noviembre, principalmente por la caída experimentada por los precios internos de los combustibles como resultado de la baja en los internacionales del petróleo.
Asimismo, el Banco detalla que la inflación subyacente cerró con una tasa interanual de 2,47, un indicador el cual estima las presiones inflacionarias de origen monetario y aísla las variaciones de precios de algunos bienes agropecuarios volátiles, bebidas alcohólicas, tabaco, combustibles y de algunos servicios.
Los resultados del IPC general por grupos de bienes y servicios en el mes de diciembre 2018 muestran reducciones en transporte (1,80 por ciento) y vivienda (1,45), influenciados por la baja en los precios de los derivados del petróleo.
En contraste, el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un incremento de 0,66 por ciento, lo cual incidió en que la inflación del mes no fuese más negativa.