El presidente de la Suprema Corte de Justicia, al rendir cuentas al conmemorarse este lunes el Día del Poder Judicial, afirmó que se puede ir con la paz que produce saber que todas sus decisiones fueron tomadas con la idea de justicia y de servicio ciudadano.
El presidente del Consejo del Poder Judicial, igualmente dijo que se puede marchar con la satisfacción de haber cumplido su rol, con entereza, decoro, responsabilidad, valentía, independencia, probidad, calidad, eficiencia y amor.
“A mi salida de esta sala augusta en el día de hoy, les reitero que vine al Poder Judicial a servir y el deber cumplido me basta”, en su discurso de rendición de cuentas del 2018, con la presencia del presidente Danilo Medina.
En este enfoque coincidieron los periodistas especializado en la fuente de justicia, quienes tenían copia del discurso del magistrado Germán Mejia.
Sostuvo que la justicia es una aspiración permanente y que nunca renunciará a defenderla, como no lo hará nunca la humanidad de la cual Dios le hizo parte. “Ella busca y aspira a construir la verdad, con valor y contenido, a ella me uno yo”.
Expresó que la sociedad seguirá hacia adelante, “sigamos trabajando por una buena justicia y tendremos una patria libre y de hombres y mujeres satisfechos con una justicia más profesional y humana”.
En otro aspecto, se quejó nuevamente por los pocos recursos que reciben del presupuesto a pesar de sus reiterados reclamos y afirmó de que para que haya justicia, según entiende, debe destinarse una mayor inversión.
Germán Mejia sostuvo que con las asignaciones anuales que recibe el Poder Judicial, equivalentes al 1.3% del Presupuesto Nacional, en vez del 2.66% que asigna la Ley, han hecho “mucho con poco”.
“Si se quiere justicia eficiente y eficaz, inviértase en ella. Se nos oye, pero no se nos escucha”, dijo en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia.
Agregó que para ofrecer servicios administrativos, “cubrir los salarios de unos 9,000 servidores, construir y readecuar edificaciones el Poder Judicial del 2012-2018 recibió RD$36,745.9 millones, que representa apenas el 51% del total solicitado en ese período”.
Expuso que hace siete años, al tomar posesión, se comprometió a trabajar por una justicia pronta y accesible y a desarrollar acciones a su favor y que transcurrido ese período puede afirmar que se ha desempeñado con eficacia.