Internacionales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador anunció que el gobierno y las alcaldías no podrán publicar nada sobre nuevas obras partir del viernes, justo 30 días antes de los comicios presidenciales del 3 de febrero.

La prohibición está contemplada en el artículo 178 del Código Electoral y su intención no es paralizar las funciones estatales, sino que estas no tengan fines propagandísticos, señala el TSE.

Durante los 30 días anteriores a la fecha señalada para las presidenciales ni el gobierno de la República, ni los concejos municipales y demás entidades autónomas podrán publicar en ningún medio de comunicación las contrataciones, inauguraciones de obras, ni las que estén proyectadas para su estreno, señala la normativa.

Un total de cinco millones 262 mil 463 salvadoreños radicados aquí podrán asistir a las urnas el 3 de febrero para elegir al presidente y al vicepresidente del país para un periodo de cinco años (2019-2024).

En esta carrera electoral participan como candidatos a la máxima instancia Hugo Martínez por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nayib Bukele por Gran Alianza para la Unidad Nacional, Carlos Callejas de la coalición encabezada por Alianza Republicana Nacionalista y Josué Alvarado del recién creado partido VAMOS.

El FMLN aspira a ganar los venideros comicios, triunfo que, de concretarse, representará el tercer período de mandato de forma consecutiva del partido de izquierda.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas