Internacionales

La delegada Eleanor Holmes Norton presentó hoy un proyecto de ley encaminado a convertir a Washington DC en el estado 51 de Estados Unidos, una demanda de larga data de la capital del país.

De acuerdo con Norton, quien como delegada del Distrito de Columbia en el Congreso norteamericano no tiene derecho al voto, la medida cuenta con 151 copatrocinadores, un récord para este tipo de normativas que se ha introducido infructuosamente en ocasiones anteriores.

A través de un comunicado citado por el portal The Hill, la capitalina señaló que el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el demócrata Elijah Cummings, está comprometido a celebrar una audiencia sobre la propuesta de ley este año, la primera vez que se procederá de ese modo desde 1993.

Tal pasó, según la delegada, «proporcionará una excelente oportunidad para informar y recordar a los estadounidenses que a más de 700 mil de sus conciudadanos que viven en la capital de la nación se les niegan sus derechos democráticos básicos».

Si Washington DC se convirtiera en un estado más, contaría con dos senadores en el Congreso y probablemente un escaño en la Cámara de Representantes.

Desde hace unos dos siglos los residentes de la capital han intentado de varios modos cambiar la situación actual, como ocurrió en las elecciones de 2016, cuando el 79 por ciento de los votantes de la urbe se pronunció a favor de que las autoridades locales elevaran una petición al Congreso para que declare estado al distrito.

«Sus votos confirmaron lo que todos sabíamos y es que los habitantes de Washington están cansados de ser tratados como ciudadanos de segunda clase», dijo entonces la alcaldesa Muriel Bowser.

Otra forma de reclamar la presencia de figuras de la capital en el Congreso es que desde el año 2000 residentes de la urbe han colocado en las matrículas de sus autos la frase «taxation without representation» (impuestos sin representación), en referencia al pago de impuestos federales sin tener legisladores.

La lucha por convertirse en estado recibió en ocasiones previas la oposición del Partido Republicano, debido en gran parte al alto porcentaje de demócratas registrados en Washington DC, lo cual daría lugar a más legisladores de esa fuerza en el Congreso.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas