El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó el mayor llamamiento de fondos humanitarios de su historia: tres mil 900 millones de dólares para asistir a niños afectados por conflictos o desastres naturales.
Según explicó el director de programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, el objetivo es llegar a 73 millones de personas, incluyendo 41 millones de niños en 59 países diferentes.
«Es nuestra mayor petición en la historia, lo que refleja que hay más necesidades. Y es importante saber que un 88 por ciento del llamamiento es para crisis humanitarias derivadas de conflictos».
Brindar acceso al agua potable, nutrición, educación, salud y protección figura entre las prioridades a cubrir con el llamamiento de fondos de la Unicef.
Al conmemorarse este año el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y el 70 aniversario de los Convenios de Ginebra, hay más países envueltos en conflictos internos o internacionales que en ningún otro momento en las últimas tres décadas, alertó Unicef.
Esta situación amenaza la seguridad y el bienestar de millones de niños en todo el orbe, pero los organismos humanitarios se encuentran limitados para protegerlos debido al escaso financiamiento y la inseguridad, destacó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.
Actualmente, el fondo realiza mayores esfuerzos para garantizar que la protección de la infancia sea un elemento central de todos sus programas humanitarios, que incluyen agua y saneamiento, higiene y educación, indicó.
Esto requiere reconocer, mitigar y eliminar las amenazas que pesan sobre la seguridad y el bienestar de los niños, añadió, porque el mundo no está protegiendo lo suficiente a los menores que viven expuestos a la violencia, con consecuencias catastróficas.
Con la financiación adecuada, Unicef -en colaboración con sus socios- aspira a proporcionar a cuatro millones de niños y sus cuidadores acceso a apoyo psicosocial, ofrecer a casi 43 millones de personas acceso al agua potable, y brindar educación básica formal o no formal a 10,1 millones de menores de edad.
También dirigirá la ayuda monetaria a lograr inmunizar a 10,3 millones de niños contra el sarampión, y tratar a 4,2 millones que padecen desnutrición aguda grave.
En estos momentos, 41 millones de niños que carecen de los servicios más esenciales de protección, recalcó la Unicef.