Internacionales

Un compromiso de promover la tolerancia racial, étnica y religiosa suscribieron hoy 26 agencias internacionales de noticias en el marco de la VII Cumbre del Gobierno Mundial, inaugurada hoy en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La Carta de Tolerancia, convocada por la agencia de noticias de los EAU, conocida como WAM, resalta el papel de los medios de comunicación en la promoción de esos valores en la región del Medio Oriente y en todo el mundo.

Mohamed Jalal Al Raisi, director ejecutivo de WAM, resaltó que la Carta servirá de hoja de ruta para activar el rol de los medios en la difusión de la convivencia pacífica y el diálogo.

Llamó asimismo a las agencias firmantes a intercambiar sus textos, imágenes y videos destacando los esfuerzos internacionales en el fortalecimiento de la tolerancia para servir a la Humanidad.

En otro momento, el máximo directivo de WAM suscribió Memorandos de Entendimiento para la colaboración periodística con una decena de agencias, incluida Prensa Latina.

Durante la Cumbre de tres días, en que participan cuatro mil personas de 140 países y 30 organizaciones internacionales, se proyectó un video-mensaje del papa Francisco desde El Vaticano en el que recordó su reciente visita a EAU y subrayó que «no podemos hablar realmente de desarrollo sin solidaridad».

El mundo, sostuvo ante un público que incluía a las máximas autoridades emiratíes, quiere entregar un desarrollo sostenible.

Durante la jornada esta previsto que Abdullah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, exponga sobre «El Papa Francisco en los Emiratos: Un nuevo amanecer para el Medio Oriente».

Asimismo, decenas de expertos internacionales expondrán en la Cumbre, que busca proveer a los gobernantes una visión del futuro que beneficie a los siete mil millones de habitantes de la Tierra, subrayaron hoy los organizadores.

Destacan en la larga lista de participantes, tanto del sector público como del privado, numerosos directivos de grandes corporaciones e instituciones mundiales.

También, directivos de firmas como Apple y OneWeb expondrán sobre el futuro acceso mundial a internet, y editores de medios como The Wall Street Journal y Bloomberg News disertarán sobre las relaciones entre periodismo y tecnología, mientras otros expertos tratarán los retos de combatir el extremismo en las redes sociales.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas