Internacionales

La Cámara de Comercio e Industrias de Haití (CCIH) instó a un diálogo nacional, genuino y transparente, en medio de la grave crisis sociopolítica y económica que atraviesa el país, y los fuertes disturbios populares.

La convocatoria a diálogo debe garantizar que ningún tema sea tabú, ni siquiera los respectivos a los mandatos del primer ministro, los parlamentarios y el presidente de la República, señala la nota firmada por los directivos de la CCIH.

Desde mediados de 2018, la oposición reclama la dimisión inmediata del jefe de Estado, Jovenel Moise, como condicionante a entablar el diálogo nacional, así como la formación de un gobierno interino o de transición por un período de tres años.

Sin embargo, el pasado viernes el mandatario descartó la idea de renuncia y reiteró su convocatoria a reunir a todos los sectores para hallar soluciones a la actual crisis, que, según afirmó no es solo política, sino económica y social.

Para la Cámara de Comercio todos los que participen en el diálogo, deben respetar las conclusiones de estas reuniones, que deben ser irrevocables.

Asimismo, proponen a las autoridades estatales a adoptar medidas encaminadas a establecer un régimen de austeridad en el gobierno, eliminando todos los gastos no esenciales, restableciendo el orden público y permitiendo a la población llevar a cabo sus actividades de manera libre y pacífica.

La semana pasada, el Ejecutivo decretó el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional, y dictó dos resoluciones para reducir el déficit presupuestario, que supera los 86 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal.

No obstante, las medidas no lograron apaciguar las movilizaciones que desde este jueves mantienen paralizadas las principales actividades en la capital y otras ciudades del país.

Este lunes, cuando las protestas llegaban a su quinto día consecutivo, decenas de manifestantes atacaron y saquearon una estación de combustible en la avenida de Delmas y apedrearon una sucursal bancaria en la misma arteria.

También en la ciudad de Saint Marc, prendieron fuego a al ayuntamiento municipal, como parte de los disturbios que se extienden a otras urbes de Haití.

De acuerdo con reportes de medios de prensa, los partidos políticos Fusion y Vérité exigen hoy la dimisión inmediata del mandatario para desbloquear la actual situación y facilitar el surgimiento de un nuevo gobierno.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas