El gobierno haitiano invitó hoy a la población a retomar las actividades normales este lunes, luego de 11 días de protestas en esta capital y otras ciudades del país.
Las escuelas, universidades, compañías comerciales e industriales, así como la administración pública funcionarán en sus horarios habituales, afirma el texto, firmado por el ministro de Cultura y Comunicación, Jean Michel Lapin.
Asimismo, señala que las autoridades se comprometen a garantizar los logros democráticos y constitucionales, y anuncia que el Gobierno dio instrucciones firmes a las diferentes instituciones encargadas de la seguridad pública y nacional, en especial la policía, de acompañar el retorno a la vida normal.
Desde el pasado 7 de febrero, Puerto Príncipe y otras urbes de Haití permanecen parcialmente paralizadas por protestas que denuncian el alto costo de la vida, la corrupción y piden la renuncia del presidente Jovenel Moise.
Moise, a quien le tomó ocho días dirigirse a la nación en medio de las fuertes manifestaciones, descartó su dimisión, renovó el compromiso al diálogo y anunció que el Gobierno tomaría medidas para reducir el gasto estatal.
Por su parte, el primer ministro, Jean Henry Céant, comunicó la víspera que recortará el presupuesto del Ejecutivo en un 30 por ciento, sugiriendo a la Presidencia y al Parlamento hacer lo mismo.
Asimismo, señaló que se retirarán los privilegios innecesarios a los funcionarios del Estado, como gastos de combustible, de teléfono, viajes inútiles al extranjero, y asesores.
La oposición ha reiterado su negativa de sentarse a la mesa de negociaciones con el Gobierno, y anuncian que continuarán en las calles hasta la renuncia de la actual administración.