Desde la primera gestión del Partido de la Liberación Dominicana se instituyó el Mes de la Patria, un periodo que inicia con la fecha de celebración del natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte y concluye con la festividad de la Independencia Nacional.
Unos días más que el mes calendario asimilados por la sociedad para rendir tributo a nuestros héroes y mártires y reconocer sus aportes a la causa libertaria.
Consecuente con su propósito original, en las gestiones de gobierno del PLD se creó una Comisión Permanente para dar seguimiento a las celebraciones y conmemoraciones patrias, que ha desarrollado una intensa labor de rescate de los valores inculcados por nuestros padres fundadores, resaltando también la valía y coraje del pueblo dominicano venciendo vicisitudes y enemigos foráneos e internos poderosos.
Al salir a la luz publica el Partido de la Liberación Dominicana, el Profesor Juan Bosch, su guía y líder histórico, dejó establecido el compromiso de la nueva organización con los ideales patrióticos y la aspiración para a terminar la obra que Juan Pablo Duarte comenzó cuando juramentó a los componentes de la célula inicial de La Trinitaria.
La firme creencia de Duarte de que podíamos ser un Estado independiente caló en el sentimiento popular y su sueño se hizo realidad. El 27 de febrero de 1844 se proclamó la Independencia de todo dominio extranjero, dando lugar a batallas, guerras, enfrentando a interventores extranjeros, lo que ha fraguado el orgullo de ser dominicano.
En las oficinas públicas, en muchos de los hogares, ondea durante todo el mes el lienzo tricolor que simboliza la condición de país libre y soberano, condición que cada día demostramos con las posiciones que se asumen desde la dirección del Estado.
Un masivo peregrinar al Altar de la Patria de funcionarios y servidores de instituciones publicas, escuelas, universidades, colegios organizaciones sociales y políticas, caracterizan todo el mes de celebración, que se alterna con la organización de charlas, conferencias, divulgación de audiovisuales, entre otras manifestaciones de respeto y veneración.
Al recibir el Mes de la Patria, compartimos el orgullo de ser dominicanos y continuar juntos, reafirmando nuestra condición de país libre y soberano.
Demostremos en este mes el valor que tiene ser dominicano. Es tiempo para agradecer aquellos sacrificios y audacia que permitió insertarnos en el concierto de naciones libres e independientes.
Loor a nuestros héroes. Que el grito “Viva la Patria” resuene en cada rincón de nuestra amada República Dominicana.