Internacionales

Varios miembros del Consejo de Seguridad de la ONU rechazaron el reconocimiento del Golán sirio como parte de Israel, postura unilateral asumida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El embajador de Kuwait ante la ONU, Mansour Al Otaibi, se opuso enérgicamente a la anexión por la fuerza del territorio sirio ocupado por Israel en el Golán.

También el representante permanente de Indonesia, Dian Triansyah Djani, rechazó el reconocimiento del Golán sirio como parte de Israel.

El planteamiento fue respaldado por la delegación de Sudáfrica, que señaló -además- que la ocupación de Israel en esa zona viola las resoluciones del Consejo de Seguridad.

Francia tampoco reconoce la anexión del Golán por parte de Tel Aviv, pues esa acción va en contra del derecho internacional.

Según el embajador francés Francois Delattre, corresponde al Consejo de Seguridad velar porque se respeten esos principios.

Por su parte, la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary Di Carlo, recordó que el estatus del Golán sirio está recogido en resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, las cuales se oponen a la ocupación ilegal de Tel Aviv en el Golán sirio. En su intervención este miércoles en el órgano de 15 miembros encargado de velar por la seguridad y la paz mundial y el único cuyas decisiones son vinculantes, la alta funcionaria respaldó la postura del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Desde el primer día de la guerra en Siria, Damasco señaló que el objetivo principal de los promotores del conflicto era afianzar la ocupación israelí en los territorios árabes, un plan encabezado por Estados Unidos, aseguró el embajador de la nación levantina ante la ONU, Bashar al Jaafari.

Ahora, el reconocimiento de Washington de la «soberanía israelí» sobre el Golán sirio viene a demostrar lo acertado de nuestras afirmaciones, recalcó.

Este no es más que un plan criminal del Gobierno norteamericano y sus aliados, observó, que utilizan todos los instrumentos a su alcance para crear el caos y dividir a la región árabe.

Sus proyectos de ocupación se desarrollan sin escatimar ningún esfuerzo: calumnian religiones, tergiversan información, presionan a otros Estados y apoyan a terroristas y combatientes extranjeros agrupados en distintas denominaciones, agregó el embajador

Todo esto con el objetivo de atacar a Siria, su soberanía e integridad territorial, derrocar a su Gobierno y acabar con sus legítimas instituciones, subrayó el diplomático.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una declaración en la que reconoce al Golán sirio -territorio fronterizo entre Siria, Líbano, Israel y Jordania- como parte de Israel.

La comunidad internacional no reconoce la soberanía israelí en ese territorio y la ONU destaca que el estatus del Golán ocupado se basa en resoluciones del Consejo de Seguridad» (242, de 1967 y 497, de 1981) y esa posición no ha cambiado.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas