El canciller venezolano, Jorge Arreaza, aseguró que hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU triunfaron la paz, la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
«El multilateralismo no se pondrá a los pies del gobierno de Estados Unidos (y sus países subalternos) para agredir al pueblo libre de Venezuela», escribió el ministro de Relaciones Exteriores en la red social Twitter.
A pesar de las divisiones que impidieron adoptar una resolución sobre el tema, este jueves prevalecieron en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la necesidad de una solución pacífica en Venezuela y la oposición a una intervención militar en la nación sudamericana.
Estados Unidos y Rusia presentaron sendos documentos muy opuestos en su contenido: Washington intentaba desacreditar al Gobierno legítimo de Caracas y reclamaba la celebración de elecciones, mientras Moscú hacía un llamado a respetar la soberanía de Venezuela y apostaba por el diálogo.
Ninguno de los proyectos de resolución fue aprobado y varios miembros del Consejo de Seguridad criticaron que se llevara el asunto a votación -bajo presión de Estados Unidos- porque no existe un consenso al respecto.
A su vez, Venezuela exigió el rechazo al uso de la fuerza militar contra la nación sudamericana y demandó el respeto a su soberanía, independencia y autodeterminación.
Al intervenir ante el organismo multilateral, el representante venezolano ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció las reiteradas y públicas amenazas emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de una intervención armada.
En tal sentido, el diplomático cuestionó el hecho de que Washington se oponga a una resolución contraria al uso de la violencia contra Venezuela debido a que la administración de Trump promueve la agresión.