El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero rechazó hoy una eventual intervención militar extranjera en Venezuela e instó a la comunidad internacional a promover el diálogo entre los diferentes actores de ese país.
«Descreo de la fuerza, descreo de la violencia y descreo de la intervención militar para resolver cualquier conflicto porque solo provoca muerte, caos y destrucción», afirmó el político socialdemócrata durante un acto en la ciudad de Valencia.
Expresó su profunda preocupación por la situación en la nación sudamericana e insistió en «la imperiosa necesidad de que la comunidad internacional retome el camino de promover diálogos, acuerdos y consensos en Venezuela, y no la ruptura».
Según el otrora jefe del Ejecutivo de España (2004-2011), desde que se optó «por la vía de los hechos, las cosas cada día son más preocupantes en aquel gran país».
«He conocido y conozco acontecimientos que jamás pensé que se iban a producir en las relaciones internacionales, en la manera de aproximarse a un país», confesó Rodríguez Zapatero.
«Está siendo para mí una de las situaciones más dramáticas», admitió el destacado dirigente del Partido Socialista Obrero Español, que en los últimos años lideró la mediación internacional a favor de un acuerdo entre el gobierno y la oposición de la República Bolivariana.
A mediados de febrero, durante la celebración en Madrid del Congreso Mundial de Derecho, el exmandatario advirtió de que una resolución por «las vías del hecho y la fuerza» del conflicto existente en Venezuela supondría «una enorme y dramática catástrofe».
En esa línea, llamó a la Unión Europea a liderar un proceso de diálogo y un acuerdo en el que participen todos los líderes políticos venezolanos.
«Cuando se parte de un análisis equivocado, se puede llegar a conclusiones equivocadas», remarcó entonces Rodríguez Zapatero, en cuya opinión la situación creada en torno a Venezuela tiene como razón última «la inmensa riqueza que atesora» esa nación.
Consideró que la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump fue lo que acercó «al precipicio» al país latinoamericano.
Denunció que algunos de los altos cargos estadounidenses que dirigen la «operación Venezuela», son los mismos que diseñaron la «operación Iraq».