Mientras en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se avanza en los diferentes proyectos de candidaturas a la Presidencia, al Congreso y los distintos niveles municipales, ya comienzan a sentirse los aprestos organizativos institucionales.
Así se afirma en una publicación en Vanguardia del Pueblo Digital en el segmento Hablan los Hechos con la firma del Secretario de Comunicaciones, Héctor Olivo.
Se informa en el trabajo que La Comisión Nacional Electoral ya ha iniciado sus tareas, antes de que la misma sea completada con los cuatro miembros faltantes, quienes deben ser escogidos por el Comité Central en la reunión pautada para el sábado 27 de abril.
Los cinco miembros hasta ahora designado trazaron una ruta crítica para cumplir las ordenanzas de las leyes electorales y las normas internas de la organización.
“En esa reunión se decidió hacer un cronograma con las tareas que tendrá la comisión acorde a los distintos plazos de la Ley de Partidos y su Reglamento” explica Olivo en el trabajo periodístico.
Se detalla que la brevedad del tiempo para cumplir con los plazos, obligan a que se tracen temprano las reglas del juego, que ahora en gran medida, se ponen de manifiesto en la Ley 33-18 y en el Reglamento para su aplicación, sin embargo en el PLD necesitan de reglas internas e instructivos de cómo se deben hacer las cosas para cumplir con el mandato de la Ley.
Sugiere el Secretario de Comunicaciones del PLD que para preparar un calendario de actividades la Comisión Nacional Electoral del PLD tiene que reunirse de inmediato en fecha posterior a su conformación del día 27 del corriente mes y en su agenda debe colocarse temas como elaboración de reglamentos y/o instructivos que normarán las primarias; conseguir del Comité Político y Comité Central las reservas de candidaturas del 20%, incluyendo las de alianzas, comunicar a las Junta Central Electoral de esa escogencia, registrar en la Junta Central Electoral los precandidatos que competirán en las primarias, estructurar las Comisiones Municipales Electorales, capacitar sobre el proceso a los dirigentes que trabajarán en esos detalles y estar en permanente contacto con la JCE, entre otros detalles,
Se recuerda que posterior a la Semana Santa, el Comité Político se reunirá con el Pleno de la Junta Central Electoral para recibir las explicaciones sobre el funcionamiento del voto automatizado y despejar dudas de que las votaciones del PLD, que se inclinó por celebrar primarias abiertas con el padrón de la Junta, no se contamine con el voto de miembros de otros partidos, o que de esos partidos se induzca el voto en las primarias del PLD.