Apenas horas de la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana de reabrir la lista de miembros para el ingreso de nuevas personas a las filas del PLD, el órgano partidario con la responsabilidad de hacer viable esa aplaudida decisión comenzó a actuar.
La Secretaria de Organización, se declaró en sesión permanente, trabajando en un organigrama de asambleas generales, provinciales, municipales y de seccionales, para informar sobre el procedimiento a seguir en la formación de nuevos Comités de Base y la inscripción de nuevos miembros.
El “Instructivo para la Formación de Nuevos Comités de Base (2019)”, aprobado en el Comité Político, servirá de guía para que en los Comités Intermedios se reciban los inscritos con lo que se formarán los nuevos comités de base.
En el Instructivo aprobado se precisa que los nuevos Comités de Base se podrán formar usando la vía digital, mediante la habilitación de una aplicación que se colocará en el portal del PLD y en la página de la Secretaría de Organización, decisión que de antemano cuenta con un gran apoyo, sobretodo en el segmento poblacional, que en primer orden, es a quien va dirigido la apertura del padrón, la juventud.
“Desde febrero del año 2013, no ha podido ingresar a las filas partidarias ciudadano alguno, porque teníamos el padrón cerrado” comentó Miriam Cabral Secretaria de Organización del PLD, afirmación considerada alarmante, en razón de que suman seis años con las puertas cerradas para el ingreso de nuevos miembros.
En ese tiempo muchos de los ciudadanos en la franja de edades entre 18 y 35 años, que suman el 40 por ciento de los electores, de alguna forma u otra optaron por cerrar filas en el PLD y no pudieron hacerlo por un tecnicismo político-electoral, que ahora no existe, con la sabia decisión del Comité Político.
Aquí estriban las razones de las reacciones favorables que ha encontrado la decisión en la dirigencia partidaria y los núcleos juveniles en universidades, provincias, municipios y organizaciones comunitarias.
No existe contradicción alguna con que el PLD se haya inclinado por las primarias abiertas con el padrón de la Junta Central Electoral para escoger su candidato y ahora se produzca la apertura del padrón.
La Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos ordena entregar a la Junta Central Electoral y a las Juntas Electorales el registro de sus afiliados actualizados, que según sus resoluciones, eso debe producirse en agosto, para cumplir con el mandato de la Ley.
Es por ello la tarea urgente de la Secretaria de Organización de orientar a las direcciones de Comités Intermedios para que procedan en apenas unos dos o tres meses a cumplir con lo acordado y abrir los registros del PLD a nuevos miembros.
Pinceladas sobre el Instructivo
El Instructivo para la Formación de Nuevos Comités de Base (2019) es bastante claro y sencillo y su correcta aplicación facilitará los nuevos ingresos y en gran medida adelanta la Revisión y Actualización del Padrón, que es una tarea pendiente, como parte de las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
Se recuerda en el citado documento que los Comités de Base se forman en los Comités Intermedios y están integrados por un mínimo de 15 y un máximo de 31 miembros
Ese comité debe tener una directiva que incluya quien lo presida y los coordinadores de áreas de trabajo. Uno de los integrantes de la comisión ejecutiva del Intermedio le tomará el juramento.
Ahora se le exigirá pertenecer a la demarcación geográfica en la cual se constituye el Comité de Base.
Al constituirse el nuevo comité de base se llenará una acta (acta constitutiva) que debe ser tramitada a la Secretaria de Organización por un representante de la demarcación en donde se formó o por el dirigente quien le tomó el juramento
La Secretaría al recibir el acta la asienta en el formato digital y si cumple con los requisitos, se incorporará al padrón
Se explica en el Instructivo, que se procederá a su socialización en asambleas, que antes de incluirse una persona se haga la consulta al padrón, pues si ya es parte del Partido, el sistema no lo validará
A prepararse para la avalancha
El PLD es la organización que mayor nivel de simpatía tiene en los diferentes núcleos sociales del país en los que se incluye los jóvenes y sobretodo, los nuevos votantes, un sector que favorece ampliamente las propuestas del PLD.
Como lo asentamos en un trabajo anterior, el artículo 54 de la Ley 33-18 ordena a los partidos, agrupaciones o movimientos políticos a postular el diez por ciento de jóvenes hasta treinta y cinco años, de su propuesta nacional de las candidaturas.
El PLD no puede cumplir porque tiene años con su lista de miembros cerrada, por lo que se ha saludado su reapertura y además, se tiene que tomar una decisión con relación a la limitante de una militancia de diez (10) años como miembro del Partido, para poder ser postulado.
La Secretaria de Organización, comprendiendo la avalancha de nuevos miembros, que ahora son simpatizantes, viene preparándose, declarándose en sesión permanente e informando a los organismos de provincias, municipios, circunscripciones y seccionales tomar las precauciones correspondientes para recibir los miles de ciudadanos y ciudadanas; quienes se identifican con la obra de los gobiernos del PLD con gestiones responsables y con un liderazgo que sabe interpretar el sentir de nuestra gente.