Desde las 2:00 de la tarde de este jueves 18 de abril, se inicia el plan operativo “Semana Santa 2019, un Pacto por la Vida”, plan de seguridad que involucra unos 45,000 efectivos hasta que concluya el 21 de abril a las 6:00 de la tarde.
Las diversas instituciones que participarán en esta operación están enfocadas en cuatro variables: accidentes de tránsito, asfixia por inmersión, prevención en intoxicación por alcohol y prevención en intoxicación por alimentos, informó el Centro de Operaciones de Emergencias, entidad coordinadora
Para prevenir accidentes de tránsito y asfixia por inmersión, la institución contará con el apoyo de 45,521 personas, entre ellos brigadistas, médicos, paramédicos, militares y policías, apostados en 3,101 puestos de socorro ubicados en puntos críticos de las principales playas, balnearios,carreteras, autopistas y avenidas del país.
Asimismo, la ciudadanía contará con 162 ambulancias, 1,521 unidades de respuestas Inmediata (URIs), tres helicópteros, 53 puestos de grúas, 13 Dispositivos de protección y asistencia vial, 17 embarcaciones, 37 puestos de reparación de vehículos, seis hospitales móviles, 41 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y nueve Centro de Mandos Regionales.
Además, como parte de las acciones correspondiente al operativo Semana Santa 2019, ha quedado prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde este jueves 18 de abril a partir de las doce del mediodía, hasta el domingo 21 a la medianoche.
Quedan exentos de esa prohibición, las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de servicios de emergencia, de agua, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial y de higiene urbana.