Internacionales

La delegación de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó los logros del proceso de negociación, a propósito de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de esa institución convocada para hoy.

La decisión de liberar a todos los detenidos en relación con el intento de golpe de Estado de abril de 2018 y la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja como acompañante, figuran como los principales acuerdos de la Mesa de Negociaciones por el Entendimiento y la Paz, destacó el embajador de Nicaragua ante la OEA, Luis Alvarado.

Recordó que la mesa fue instaurada el 27 de febrero, y que los encuentros entre las delegaciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y la opositora Alianza Cívica se han caracterizado «por el respeto y la conversación inteligente» sobre los puntos de la Agenda aprobados de mutuo acuerdo.

Alvarado destacó la participación en las negociaciones del nuncio apostólico Waldemar Stanislaw y el asesor especial del secretario general de la OEA, Luis Ángel Rosadillas, quienes participan del proceso en calidad de testigos y garantes.

«Hemos reconocido y agradecido reiteradamente la habilidad, capacidad y el alto sentido de responsabilidad de ambos facilitadores y sus equipos en el desarrollo de las conversaciones», recalcó el diplomático.

También se refirió a los puntos que aun no han sido consensuados, particularmente los temas Verdad, Justicia, Reparación, y No Repetición; y Democracia y Reformas Electorales, en los que aseguró, las partes siguen trabajando.

Alvarado reiteró el compromiso del Estado y el Gobierno de Nicaragua con el cumplimiento de lo acordado en la Mesa de Negociaciones y en los temas pendientes, posición también ratificada en más de una ocasión por la delegación del GRUN.

Sin embargo, aclaró que «cualquier proceso de negociación es complejo, difícil y pone a prueba la voluntad de los participantes».

Nuestra delegación ha trabajado cotidianamente, resaltó, «mostrando elevado sentido de responsabilidad nacional, madurez, sensatez y disposición al entendimiento».

Como ejemplo de lo anterior recordó que desde el inicio del proceso 200 personas fueron liberadas de prisión y beneficiadas con el régimen de convivencia familiar.

El embajador de Nicaragua ante la OEA enfatizó en la voluntad del GRUN de dar paz a los nicaragüenses y retomar el camino del crecimiento en todos los ámbitos que exhibía el país antes de la intentona golpista.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas