La Organización Mundial del Comercio (OMC) consideró que el intercambio global se contrajo 0,3 por ciento en el cuarto trimestre del 2018.
En un comunicado, la OMC además señaló que es probable el comercio se expanda 2,6 por ciento este año, ritmo menor a lo anticipado.
En reporte de proyecciones para el año, la OMC dijo que el comercio se vio afectado por la imposición de nuevos aranceles.
Otro de los temas acotados está en las posteriores medidas de represalia, un debilitamiento del crecimiento económico, la volatilidad de los mercados financieros, y un ajuste en las condiciones monetarias en los países desarrollados.
El organismo había pronosticado en septiembre que el crecimiento de 2018 sería del 3,9 por ciento, en comparación con el 4,6 por ciento de 2017.
Para el director general de la OMC, Roberto Azevedo, con el aumento de las tensiones comerciales, nadie debería estar sorprendido.
El comercio no puede desempeñar todo su papel en el impulso del crecimiento cuando se aprecian niveles tan altos de incertidumbre, recalcó.
Significó que hay otros elementos en juego, pero el aumento de las tensiones comerciales es el factor principal.
Azevedo remarcó su creencia de lo obvio en cuanto al papel fundamental de las tensiones entre Estados Unidos y China.
La OMC aseguró que la imposición de aranceles por parte de Washington a las importaciones de automóviles tendría un impacto mayor en la economía mundial que la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Por otro lado, un Brexit (salida británica de la Unión Europea) sin acuerdo, también podría influir negativamente.