Internacionales

El senador independiente y candidato presidencial demócrata Bernie Sanders prometió atacar el problema de la gentrificación y el aumento de los alquileres en Estados Unidos si llega a la Casa Blanca.

El legislador por Vermont realizó ese compromiso en la red social Twitter, en la cual compartió un artículo sobre propuestas realizadas por él para enfrentar esos asuntos.

«Necesitamos un esfuerzo masivo para construir la vivienda asequible que este país necesita desesperadamente, y ese es un esfuerzo que tengo la intención de liderar», manifestó el miembro de la Cámara Alta en el servicio de microblogging.

El texto publicado por Sanders en Twitter se refiere a un evento en el que participó ayer en Greenville, Carolina del Sur, donde expresó que la crisis de vivienda asequible, extendida por todo el país, «es un tema que no discutimos lo suficiente».

Con el término gentrificación se alude al proceso mediante el cual la población original de un sector o barrio, generalmente céntrico y popular, es progresivamente desplazada por otra de un nivel adquisitivo mayor.

Al referirse a ese problema en el Centro de Desarrollo de la Comunidad de West End, durante un foro sobre pobreza, Sanders se refirió a tres conceptos para hacerle frente, el cual incluye la creación de un fondo fiduciario para la vivienda, una alternativa que ya se aplica hace dos años en Greenville.

Sanders ejemplificó este punto con el caso de Burlington, Vermont, donde fue alcalde de 1981 a 1989, pues allí la ciudad subsidiaba la construcción de viviendas asequibles que solo podrían venderse después a una tasa ligeramente más alta.

Las otras dos propuestas del senador tuvieron que ver con que los desarrolladores proporcionen una cierta cantidad de viviendas asequibles, en un mecanismo a menudo denominado «zonificación inclusiva»; y con que se apliquen de leyes de control de los alquileres para los inquilinos de la clase trabajadora.

Si desea construir viviendas de lujo, está bien, pero vas a tener que construir una cierta cantidad de viviendas asequibles, afirmó sobre la primera de esas iniciativas.

Con respecto a la segunda, señaló que el control de la renta es un concepto que se acostumbró a escuchar cuando era niño y crecía en Brooklyn, Nueva York, y que se usa también en ciudades como San Francisco.

«Las personas tienen derecho a vivir en unidades de alquiler que sean asequibles», expresó el político, quien ya tuvo aspiraciones presidenciales en 2016, cuando fue derrotado en las primarias demócratas por Hillary Clinton.

De cara a los comicios de 2020, Sanders aparece como una de las figuras mejor posicionadas entre una veintena de candidatos demócratas, pues la mayoría de los sondeos solo lo ponen por detrás del exvicepresidente Joe Biden, quien podría anunciar oficialmente su candidatura la semana próxima.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas