El expresidente de Ecuador Rafael Correa rechazó intentos de vincular a la empresa constructora brasileña Odebrecht con la campaña electoral que le otorgó su segunda gestión en 2013.
La postura del exgobernante responde a una investigación abierta por la Fiscalía General, a partir de un parte policial, sobre un reportaje del portal web Mil Hojas, según el cual, la compañía y otras multinacionales contribuyeron con fondos, supuestamente recibidos por el oficialista Movimiento Alianza PAIS, de noviembre 2013 a febrero 2014.
Sin embargo, en su desmentido Correa señala inconsistencias, como que los supuestos desembolsos se hicieron en noviembre de 2013, pero la campaña se realizó en febrero de ese mismo año.
Por otro lado, advirtió que esas contribuciones no existen en los testimonios de Odebrecht.
«Si ahora dicen que sí, se les cae el caso Glas. Si dicen que no, se cae el nuevo show. Veremos», señaló el exgobernante .
«Increíble! En cambio, con INA papers, no han hecho absolutamente nada, pese a tener el número de cuenta en la que está depositada la plata de la corrupción, y con la cual financiaban los lujos de Moreno y su entorno», alertó Correa sobre la actual indagación.
El sitio Mil Hojas, por su parte, sostiene que tuvo acceso a un informe y anexos, en los cuales aparecen aportes por 11,6 millones de dólares recibidos de un total de 14,1 millones proyectados.
Asimismo, asegura que el financiamiento iba destinado al binomio Rafael Correa-Jorge Glas, así como a asambleístas y autoridades locales en 2013, alegaciones que rechaza el exgobernante.