Internacionales

En total normalidad y como establece el Código Electoral, a las 16:00 hora del domingo, inició el cierre de las más de seis mil mesas habilitadas hoy para los comicios generales.

Tras la clausura de los colegios, sus miembros comenzaron la quema de las boletas sobrantes y el conteo manual y público de los votos, cuyos primeros resultados podrían conocerse cerca de las 18:00 (hora local).

Cabe señalar que la jornada transcurrió en relativa calma, pero salpicada por algunas denuncias de irregularidades que fueron atendidas por las autoridades electorales, mientras otras de presuntas compras de votos cercas de los colegios aún no fueron oficialmente confirmadas.

La nota discordante de la jornada electoral, que inició a las 07:00 (hora local), fue la votación del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) en la cárcel El Renacer, donde permanece recluido desde junio de 2018 en espera de un proceso judicial por escuchas telefónicas ilegales.

Un video grabado con un celular ilegalmente introducido en el penal, que circula por las redes sociales, revela el momento en que el ex gobernante, saltando y con las manos en alto, es acompañado por guardias de seguridad hacia la mesa de votación.

Mientras, un grupo de reos gritaban «lo bueno vuelve», lema de la campaña del candidato Rómulo Roux, del partido Cambio Democrático, fundado por Martinelli, a quien el Tribunal Electoral impugnó su postulación para alcalde de la ciudad capital y diputado al Parlamento.

El magistrado del Tribunal Electoral Alfredo Juncá, por su parte, consideró que podría superarse el porcentaje de participación de las elecciones pasadas, que estuvo en un 75 por ciento.

«Ha salido a votar mucha gente joven, yo estuve haciendo un recorrido, y la verdad que me siento muy contento de la participación de la juventud en este torneo electoral», apuntó.

Poco más de 2,7 millones de votantes, la mitad mujeres, fueron llamados este domingo a elegir al presidente y vicepresidente del país, 71 diputados de la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes y otros 700 cargos locales.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas