Del Gobierno

La vicepresidenta Margarita Cedeño, valoró la dedicación de mil ochenta y seis jóvenes de varias comunidades de San Cristóbal, capacitados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), a través del programa Progresando Unidos.

La Vicemandataria destacó la importancia del programa conjunto en la búsqueda de oportunidades para la juventud, el motor del futuro y la esperanza de la nación.

Margarita Cedeño entregó certificados a los participantes que obtuvieron mejores resultados en representación del grupo de graduandos, en un acto realizado la Gobernación de San Cristóbal.

En tanto que la directora general de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Altagracia Suriel, anunció que la Vicepresidencia ofrecerá a los egresados alternativas de inclusión financiera y de perfeccionamiento en las áreas que se capacitaron, con el objetivo de que puedan seguir mejorando su educación y ampliando sus posibilidades laborales y de desarrollo.

“La miseria, la pobreza, la marginalidad no es una condena para nadie; no es una predestinación, no es una maldición, hoy vemos que cualquier maldición de miseria se rompe con el esfuerzo, se rompe con el trabajo, con la dedicación que ustedes pusieron en su capacitación”, dijo.

Informó que el 30 por ciento de los certificados ya ha emprendido algún negocio con lo aprendido, lo que evidencia que Progresando Unidos cumple su objetivo de empleabilidad.

Mientras que Iris Hurtado, gerente de regulación de los Centros Operativos del Sistema de INFOTEP (COS), quien representó en la actividad al director general, Rafael Ovalles, reiteró el compromiso de ese organismo de continuar trabajando para el progreso del país.

Con esta investidura se elevan a 18 mil 67 los nuevos técnicos preparados por Progresando Unidos, con el apoyo de Progresando con Solidaridad (Prosoli), el Banco Mundial, INFOTEP; instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y el sector financiero, para seguir ayudando a que la juventud acceda a empleos dignos o emprenda, y mejore su calidad de vida. La meta es entregar 30 mil jóvenes formados en diferentes oficios.

Progresando Unidos

En adición a las oportunidades de desarrollo técnico laboral de las personas, esta iniciativa contempla mejorar las viviendas más carenciadas y colocar piso de cemento a 483 hogares.
Este proyecto, del que forma parte el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), busca sacar de la extrema pobreza y la indigencia a 180 mil familias en las 14 provincias más pobres, mediante acciones que incluyen, además pisos de cemento en siete mil 500 viviendas y la capacitación de la juventud para el empleo, ampliar la cobertura de protección social e inclusión al Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Capacitación para el empleo

Los más de 18 mil jóvenes egresaron de 17 acciones formativas impartidas en seis meses, período en el que recibían incentivos de 146 pesos mensuales para sus gastos de transporte; a las madres se les entregó 25 pesos adicionales para el cuidado de sus hijos pequeños, y durante la pasantía se les transfirió cada mes un estímulo de 289 pesos por cada día de práctica en una empresa.

De los mil ochenta y seis jóvenes de San Cristóbal, 919 fueron capacitados por los Centros Operativos del Sistema del INFOTEP (COS), el Instituto de Formación Tecnológico Dominicano (IFTD), Fralan Servicios Computarizados, Fundación de Servicios Educativo para el Desarrollo Integral (Sedi), Fundación Servicios Educativos para el Desarrollo Integral de Compostela (Funsedicom) y el Instituto Tecnológico Romana (Iterom); 91 por el INFOTEP y 76 por Prosoli.

Entre los cursos realizados figuran: reparación de equipos domésticos de refrigeración; confección de carteras en tela, de colchas, repostero doméstico, electricista de instalaciones básicas residenciales, peluquero básico, auxiliar de peluquería para damas, reparador ensamblador de computadoras, auxiliar de plomero, artesano en bisutería, tapicería, pintor de construcción, mecánico de motocicletas y secretaria auxiliar.

Impacto

Progresando Unidos, diseñado junto con el Banco Mundial y el INFOTEP, ha logrado un impacto importante en el primer empleo de los jóvenes que viven en la vulnerabilidad, ya que el 34.5 por ciento de los egresados ha conseguido trabajo o iniciado un micronegocio.

Las acciones se centran en el Distrito Nacional y las provincias Azua, Bahoruco, Barahona, El Seibo, Elías Piña, Independencia, Monte Plata, Montecristi, Pedernales, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Santiago y Santo Domingo. Según el Banco Mundial los pobres extremos o indigentes son los que viven con 1.90 dólares por día y los pobres con 3.10.

El plan integral se desarrolla de manera coordinada a través de la Red de Protección Social, con intervenciones de Prosoli, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), con el apoyo de la Dirección Técnica del Gabinete Social. Se incluyen el INFOTEP, Senasa y el Ministerio de Educación (Minerd) como aliados para las intervenciones de capacitación técnico vocacional.

Fotografías sobre valores promueve la vicepresidencia

La vicepresidenta Margarita Cedeño, motivada en el rescate de las buenas prácticas morales, éticas y espirituales, ideó el Primer Concurso Nacional de Fotografía ¡Bien por Ti! Tus valores hacen un mejor país, y a través del cual premió este martes a los tres mejores exponentes.

La humildad, solidaridad y responsabilidad, fueron bien representados por Israel David Cabral, quien obtuvo el primer lugar; Aldward Castillo, el segundo; y Yilda Sthefany Del Rosario, el tercero. También se entregaron ocho menciones de honor aa: Awilda Lora Cuello, Eduardo Cipion Bueno, Gian Carlo López Heredia, Carolyn Santana Brito, Onelio Domínguez Morel, Laura Villar Hernández, Ismael Rodríguez Fortuna y Yaser Arafat Pérez Pérez.

El primer premio recibió una beca completa para un curso en la Escuela de Diseño Altos de Chavón Campus Santo Domingo y una cámara fotográfica Canon D80, con lente 50 1.8, tarjeta SD, batería, cargador y kit de limpieza. El segundo ganó la misma beca y un celular BlackBerry último modelo; mientras que el tercero, una medalla Bien por Ti y un celular similar. La premiación fue realizada en el Parque Independencia, donde se exhiben desde el 15 de abril y hasta el 15 de mayo las fotos participantes.

Natalie Ruíz Casado, directora del Gabinete Digital de la Vicepresidencia, destacó que las imágenes colgadas en la verja del Parque Independencia cuentan los valores que desde hace muchos años Margarita Cedeño está rescatando para contribuir a mejorar la sociedad, y que ha calado en todos nosotros de una manera tal, que incluso en ocasiones cuando alguien hace una buena acción le dicen: ¡oye, bien por ti!, destacó.

Mientras que el fotógrafo Jochy Fersobe manifestó que se sintió muy honrado de participar de una iniciativa loable que incluya a los jóvenes y su pasión por la fotografía “y sobre todo que promueve los valores que nos ayudan a ser una mejor sociedad”.

Además de la Vicepresidencia de la República, el concurso tuvo el auspicio del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Banco de Reservas, el Grupo Desde el Medio, la Escuela de Diseño de Chavón, el periódico El Caribe, CDN y el fotógrafo Fersobe.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas