Nacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el informe del gobierno sobre acciones en materia de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes durante 2018.

Dicho informe recoge las labores de prevención y combate a esos delitos realizadas durante el mencionado período por la Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

Entre los principales logros que incluye se encuentra la presentación del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2017-2020, efectuada el 10 de mayo de 2018, dentro del cual se obtuvieron 12 sentencias condenatorias.

De acuerdo con una nota de prensa de la cancillería, el informe detalla que el Ejército y la Armada, así como la Dirección General de Migración efectuaron varios operativos, tras los cuales 48 personas fueron imputadas por tráfico ilícito de migrantes, y otras 31 por el delito conexo de Polizonaje.

Por su parte, la Policía informó que trabaja en 18 investigaciones abiertas en Sosúa, provincia de Puerto Plata y otras cinco en Boca Chica, Santo Domingo, que involucran a extranjeros vinculados al turismo sexual infantil.

Asimismo, que fueron creadas mesas comunitarias e interinstitucionales de prevención e investigación contra la explotación sexual comercial y la trata de personas, además de impartirse charlas y capacitaciones a oficiales de policía, de turismo, de migración, fiscales, jueces y diplomáticos, para fortalecer la prevención y combate sobre esos delitos.

Precisa la información, también, que en 2018 fueron iniciados dos importantes proyectos, uno relacionado con la modificación a la ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y el otro sobre la trata de mujeres dominicanas en el exterior.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas