„Quince minutos antes de las diez de la mañana del jueves 22 de agosto, la hora y día acordado, ya se encontraban en la sala de recepción de la sede de la Junta Central Electoral en la avenida Luperon, los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana y el delegado de la organización ante el organismo de comicios.
Luego del intercambio de saludos entre compañeros y comprometiéndose con la representación de los medios de comunicación que cubren la fuente electoral a ofrecer los motivos de sus visita, se dio la voz de subir a la segunda planta de la edificación.
El equipo técnico de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD había adelantado las diligencias y depositado las cajas con los documentos requeridos para la formal inscripción de los precandidatos y precandidatas.
Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral /CNE) , en compañía de Monchy Fadul, delegado del PLD ante la JCE, y los miembros en pleno de la CNE: Alejandrina Germán, Rubén Bichara, Danilo Díaz, César Prieto, Lupe Núñez, Armando García, Henry Merán y Robert de la Cruz, junto al equipo de apoyo de la Secretaría de Asuntos Electorales y de Comunicaciones, ascendieron a la segunda planta , en donde se ubican las oficinas de la Secretaria General de la JCE.
El Secretario de la Junta Central Electoral, Ramón Hilario Espiñeira, con un equipo de asistentes de su despacho le esperó y de inmediato comenzaron a recibir y sellar lo entregado por los comisionados del PLD.
Se entregó el listado completo de precandidatos y precandidatas distribuidos en posiciones electivas y en provincias, cada uno en su folder con su identificación y portando el formulario que, según el Reglamento Electoral Interno. debían llenar, fotografías y las certificaciones, que demanda la Ley de Partidos.
Al tiempo que se hacia esa entrega física, se introducía en la plataforma tecnológica creada por la Junta con esos fines, esos datos en el formato digital, para facilitar el trabajo del organismo de comicios.
Luego del registro de los documentos Lidio Cadet, teniendo a su lado los miembros de la CNE en pleno y al delegado del PLD ante la JCE, hablando para los medios de comunicación que le abordaron informó de las estadísticas de los inscritos.
Se inscribieron en las diferentes Comisiones Municipales y Provinciales del PLD en todo el territorio nacional un total de 7,295, de los cuales renunciaron 72 y fueron impugnados 11.
Se inscribieron 5 que no eran miembro del PLD, 426 no completaron los expedientes, para una suma total de inscritos en la Junta Central Electoral de 6,687, que competirán por 4,113 escaños.
De total que se inscribió 1,679 son mujeres y 1,093 caen dentro de la categoría juvenil que describe la Ley de Partidos.
Lidio Cadet detalló que “las compañeras y los jóvenes inscritos superan el porcentaje que la ley obliga a inscribir para cumplir con el requisito género de no menor del 40% de las mujeres y el 10% de los jóvenes.
Los precandidatos y precandidatas que fueron inscritos competirán por los diferentes niveles de candidaturas en las primarias que organiza la Junta Central Electoral para el domingo 6 de octubre.
Mas adelante desde la Secretaria de Comunicaciones se envió a los medios el desglose de las precandidaturas: 11 precandidatos a la Presidencia de la República, 107 a senadurías, 616 a diputaciones, 505 a alcaldes, 3,037 regidurías, 657 directores de distritos municipales, 1,754 vocales de distritos municipales.
Al mediodía desde la Dirección de Comunicaciones de la JCE se envió un despacho de prensa en el que hace contar que el PLD depositó el registro de precandidaturas a elecciones Primarias. “La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Secretaría General, informó este jueves que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositó una comunicación con el registro de los precandidatos y precandidatas que participarán por ese partido en las Primarias Simultáneas del 6 de octubre, de conformidad con el plazo de cuarenta y cinco días establecido en el artículo 50 de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”, se leyó en el párrafo inicial del despacho, el cual fue también colgado en el portal de la Junta ( “https://jce.gob.do/Noticias/pld-deposita-ante-jce-registro-de-precandidaturas-a-elecciones-primarias)
Vamos a ganar la batalla
De modo respetuoso Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, al entregar la documentación, proyectó un triunfo contundente del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del 2020.
“Nosotros le decimos a nuestros colegas opositores, quienes suponemos también van a trabajar duro, que lo presentado acá, se trata hombres y mujeres, precandidatos y precandidatas, con las condiciones para una competencia exitosa y por tanto creemos que el nivel municipal, congresual y en el nivel presidencial vamos a ganar la batalla a nuestros queridos colegas adversarios”, afirmó al momento de entregar la documentación.
Dijo que todo indica que la población apoyará nuevamente al Partido de la Liberación Dominicana tanto el 6 de octubre, en las primarias, como el año que viene en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.
Calificó de importante el momento de la entrega formal de los documentos con los que la Junta Central Electoral, en un proceso de primarias simultaneas, será el árbitro para la escogencia de los candidatos y candidatas que el PLD presentará al electorado.
“Estamos llenos de júbilo y de entusiasmo porque la democracia se fortalece entregando esta documentación; sabiendo que en buenas manos está el pandero”, comentó, reiterando la confianza de que la Junta Central Electoral va a llevar a cabo la rectoría de un proceso que será ejemplar para la democracia en la República Dominicana.
El Partido de la Liberación Dominicana, con un papel activo en el proyecto, discusión y promulgación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, siguiendo una tradición, cumple con los requisitos que exige la norma entregando de manera organizada los documentos requeridos para la oficialización de las precandidaturas, colaborando con un nuevo proceso organizado y montado por la JCE, de acuerdo a disposiciones de la Ley y reglamentos.
Con el paso dado se fortalece la democracia y el sistema de partidos, mientras internamente el PLD se prepara para enfrentar estos nuevos retos y aunar voluntades con miras a superar la diferencia de criterios y abocarnos a la unidad, condición con la que se contiene fallas y resabios