Internacionales

Reclama Asamblea Constituyente en Chile

Todos los partidos de oposición de Chile, que suman mayoría en el Congreso Nacional, se pronunciaron  por la creación de una Asamblea Constituyente que determine una nueva Constitución para el país.
Una declaración conjunta de cuatro puntos firmada por los líderes de esas formaciones señala que la propuesta de un Congreso Constituyente presentada por el gobierno «se aleja de la demanda popular por participación y deliberación en la importante tarea a la que nos enfrentamos».
Expresaron que «tanto para la opinión pública, como para expertos y organizaciones de la sociedad civil la Asamblea Constituyente es el mecanismo más democrático para garantizar una amplia participación ciudadana que otorgue plena legitimidad al proceso».
Ese órgano deliberativo e institucional, con delegados electos democráticamente, debe ser convocado única y exclusivamente para redactar un nuevo texto constitucional que deberá ser sometido a referéndum, señala la declaración.
Asimismo plantea que «la necesidad de una Nueva Constitución -emanada de la propia ciudadanía- que permita establecer un nuevo modelo político, económico y social, es una pretensión fundamental que debe encontrar la vía para ser legitimada».
Los firmantes consideran que «la única posibilidad de abrir un camino para salir de la crisis pasa por una Nueva Constitución» y en ello las fuerzas políticas tienen el deber de hacer viable un plebiscito vinculante para el establecimiento de una Nueva Carta Magna que rija los destinos del país.
Puntualiza el documento que el Gobierno debe comprender que los ciudadanos movilizados en todo el país exigen participar de este proceso histórico, y que cerrar la puerta a la participación ciudadana constituye un nuevo y grave error del Presidente Sebastián Piñera.
La declaración concluye que «en este momento, el camino para construir el futuro es Plebiscito, Asamblea Constituyente y Nueva Constitución».
La declaración fue rubricada por todos los partidos de oposición, entre ellos Democracia Cristiana, Radical, Socialista, por la Democracia, Comunista, Progresista, Regionalista Verde Social, Revolución Democrática, Liberal, Comunes y Humanista.
El documento sale a la luz en momentos en que el país vive este martes un paro nacional convocado por la Mesa de Unidad Social, entre cuyas reivindicaciones una de las más recurrentes es el establecimiento de una Asamblea Constituyente.
El gobierno de Sebastián Piñera, cada vez más a la defensiva ante el enorme movimiento social que sacude al país desde el 18 de octubre, aceptó el domingo último la posibilidad de una nueva Constitución, pero para ello propuso que sea mediante un Congreso Constituyente, lo cual es rechazado por la mayoría de los ch
últimas Noticias
Noticias Relacionadas