Dentro de la pandemia del coronavirus Covid 19 que ha causado la muerte de cientos de miles de personas a nivel mundial, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que se han producido importantes mejorías en el Sistema Nacional de Salud.
Al ofrecer este martes el boletín 47, Sánchez Cárdenas informó que en el sistema de vigilancia tienen 644 pacientes hospitalizados y 1,580 camas registradas, lo que representa una ocupación de apenas un 40.75.
“Igualmente, el total de personas en Unidades de Cuidados Intensivos asciende a 126, la tasa de ocupación de UCI es de un 37.95 por ciento lo que va dejando un por ciento elevadísimo de disponibilidades dentro del Sistema Nacional de Salud de camas y unidades de cuidados intensivos”, explicó Cárdenas en rueda de prensa virtual.
Informó que 55 personas salieron de alta clínica en el día de ayer, lunes 4 de mayo y que el número de fallecido fue de 8.
Expresó que de un total de 126 hospitalizados en UCI solo 61 están en ventilación, “es decir, el 48.4% de todos aquellos pacientes que están en cuidados intensivos tienen ventilación, lo que significa lo también en estos datos tenemos una mejoría importante en el comportamiento del sistema”.
El Ministro de Salud Pública destacó también la participación del sistema de salud dominicano en San José de Ocoa, tanto del personal del hospital local como la Dirección Provincial de Salud y sus epidemióloga en la organización de la respuesta que localmente se está dando a la pandemia.
Declaró que el próximo jueves el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social lanzará en el Distrito Nacional el Plan de Contención del Covid 19, conjuntamente con las autoridades municipales y el Centro de Operación de Emergencias en esa demarcación.
Agregó que el Distrito Nacional figura en el escenario cuatro con junto a las provincias Puerto Plata, Santiago, La Vega, Moca, Cotuí, Bonao y Santo Domingo.
“Es el escenario de mayor incidencia y amerita de intervenciones especificas en cada una de ellas con la participación de todos los sectores de la vida nacional integrados a la reducción de esta epidemia”, señaló.
BOLETIN NUMERO 47
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que al día de ayer lunes en la República Dominicana el número de casos confirmados de Covid 19 es de 8,480, y que de estos, 245 son nuevos.
Con esta cifra, el total acumulados de fallecidos es de 354 y la tasa de letalidad continua descendiendo y se sitúa en 4.17 por ciento.
Los recuperados son 1,905. El número de descartados por pruebas PCR es de 25,856 con un total de pruebas procesadas de 34,336.
En cuanto a los infectados, mil 558 están en aislamiento hospitalario y cuatro mil 663 en ese mismo estado, pero en sus hogares.
Del total de confirmados, el promedio de edad es de 42 años, se descartaron 25 mil 856 y se recuperaron mil 905 enfermos.
Las provincias con la mayor cantidad de contagios son el Distrito Nacional (dos mil 36), Santo Domingo (mil 740), Santiago (971), Duarte (650) y La Vega (565).
En el caso de los fallecidos, el promedio de edad es de 63 años, el 72,32 por ciento son hombres, los cuales como antecedentes presentaban enfermedades crónicas de larga evolución, entre ellas, hipertensión arterial y diabetes.
De los nuevos fallecimientos cuatro fueron en Santo Domingo, dos en La Vega y uno per cápita en Espaillat y Puerto Plata.