La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, reafirmó que están en la recta final para la inclusión de nuevas familias en el programa Quédate en Casa y que habrá más fondos para el mismo
Agregó que están trabajando y depurando los reclamos de personas pidiendo ser incluidos en el programa.
“Estamos en la recta final para incorporar nuevas familiar al programa quédate en casa. En los últimos días hemos visto algunos grupos reclamando ser incluidos dentro del programa, les reiteramos que estamos en la mayor disposición de revisar los listados y de asegurar que cumplen con los criterios de ser incluidos”, expresó Cedeño durante una alocución al país, desde el Palacio Nacional, como lo ha hecho en los anteriores miércoles, en su calidad de coordinadora del Gabinete Social
Afirmó que han identificar forma de ahorrar fondos en otras iniciativas para ser agregadas al programa Quédate en Casa.
“Desde hace ya algunos días hemos estado identificando ahorros que podemos realizar en otras iniciativas para destinar fondos adicionales en el programa quédate en casa y dar cobertura así a la mayor cantidad de hogares posibles”, expuso.
En su intervención por los medios de radio y televisión públicos y por streaming , reconoció la labor de más de 5,500 comercios que han estado atendiendo la demanda que genera el programa “Quédate en casa”.
Consideró que esta red trabaja día tras día; es un ecosistema que incluye a agricultores, camioneros, servicio a domicilio, personal de limpieza, chóferes, y muchos otros, asegurando el abastecimiento, pero a la vez, beneficiando a miles de hogares que dependen de ello.
La vicepresidenta destacó que una mayoría abrumadora de un 97% de los beneficiados confirmó que ha recibido un buen trato en los establecimientos comerciales.
Aclaró que en aquellos donde se ha reportado aumento de precios o estafas, se ha procedido a enviar inspectores para aplicar las sanciones correspondientes. “Hemos fortalecido las medidas de inspección en conjunto con Pro Consumidor, verificando los precios y asegurando el uso debido de los medios de pago”, indicó.
La vicepresidenta agregó que el Gobierno dominicano se encuentra en contacto constante con las asociaciones de comerciantes e industriales, para verificar la disponibilidad de productos en los comercios, especialmente de productos de la industria nacional y de este modo también contribuir a la conservación de empleos en el país.
“Para combatir la crisis, el Gobierno dominicano ha hecho un compromiso de asegurar que no falte alimentos en la mesa de cada ciudadano. Es un trabajo arduo que han asumido miles de servidores públicos a nivel nacional, con el apoyo del empresariado dominicano”, expresó Cedeño
Manifestó que es gracias al trabajo “tesonero: de los agricultores dominicanos que se disfruta de autoabastecimiento, por lo que el aprovisionamiento no ha sido un problema
Informó que el pasado sábado, los 900,000 beneficiarios que cobran con la tarjeta de Progresando con Solidaridad recibieron su primera quincena de mayo, y han acudido a los comercios sin generar ningún tipo de aglomeraciones, informó la vicepresidenta.
“Quiero felicitar a la ciudadanía, porque en la medida en que han ido desapareciendo las incertidumbres, han actuado con mayor conciencia. Los beneficiarios acuden a los comercios en grupos más pequeños, cuidando el distanciamiento social”, valoró.
Indicó que aquellas mujeres que han sido suspendidas en pequeños negocios y no pueden acogerse al programa FASE, suministren una lista para verificar si pueden ser incluidas en el programa FASE.
Lamentó que muchas personas hayan incumplido el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre trabajo doméstico, quedando cientos de mujeres sin ningún beneficio ante la crisis generada por el coronavirus en el país.
“En cuanto a las mujeres que hayan sido suspendidas en pequeños negocios y no puede acogerse al programa fase les solicito suministrarme los listados para verificar su pertinencia o no en el programa quédate en fase”, dijo.
De igual forma indicó que las mujeres embarazadas que han sido suspendidas o estén acogidas al programa Fase, “la ley les garantiza sus prestaciones por maternidad”.
Finalizó sus palabras exhortando a la población a mantenerse en sus casas, cumpliendo las medidas oficiales y respetando el distanciamiento social por el bien de todos.
Al inicio de su intervención después de la salutación correspondiente , resaltó la entrega y dedicación ciudadana para enfrentar las limitantes del confinamiento
“Cada uno de Ustedes ha hecho un gran acto de amor y patriotismo, para cuidar a sus familias, a sus vecinos y a todo el país” dijo antes de desarrollar los temas tratados en una alocución de unos quince minutos