Portada Principal

La República Dominicana está abocada a tener una subcultura Covid 19 en los próximos meses, así como una combinación del elemento sanitario, con las actividades económicas y sociales que se vayan aperturando.

El pronóstico fue hecho por el Ministro de Salud Pública este viernes 8 mayo en rueda de prensa virtual, ante la pregunta de un periodista sobre una posible apertura económica en el país, hecha por la misma vía digital.

“La discusión será como mantener la situación sanitaria en medio de las actividades económicas y sociales, de manera que pueda continuar la vida ya sea con restricciones”, dijo Sánchez Cárdenas.

Sánchez Cárdenas inició su respuesta explicando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han advertido que todavía la pandemia no ha pasado y que de eso están conscientes todas las naciones del mundo.

“No se trata de República Dominicana como habrá de entender todo el mundo. Es un fenómeno mundial cuyo fin todavía China, que fue donde se inició, lo ha tenido y ha comenzado su reapertura con brotes esporádicos que se van expresando frecuentemente”, expuso el ministro de Salud.

Apuntó que diariamente se está confirmando una gran cantidad de casos de Covid 19 en Las Américas, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, México, entre otros países.

“Por tanto en términos de previsión no creo que haya un solo país que pueda hacer estimaciones, curvas como habitualmente se hacen usando modelos matemáticos para tratar de establecer una previsibilidad de hasta donde se puede mover la epidemia sin que estos necesariamente tengan la previsión que tienen las matemáticas”, añadió.

Expresó que estos fenómenos dependen esencialmente del comportamiento social y por tanto las previsiones que se puedan hacer están vinculada a la capacidad del pueblo dominicano para mantener las medidas de protección de higiene personal y la creación de conglomerados sociales.

Señaló que estas relaciones sociales deberán permanecer por mucho tiempo normadas por restricciones en la República Dominicana y en todas partes del mundo.

BOLETIN NÚMERO 50

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que los casos confirmados de Covid 19 en República Dominicana en las últimas 24 horas fueron de 9,376, de ellos 283 son nuevos.

Fallecidos acumulados 380. Nuevos fallecidos 7.

La tasa de letalidad es de 4.5 por ciento.

Del total de confirmados, el 53,42 por ciento son del sexo masculino, con promedio de 42 años.

Las pruebas PCR que se han realizado hasta el momento son 38,543, con una tasa de positividad de 22.37 por ciento.

Los recuperados son 2,280, de estos 100 nuevos.

La cantidad de personas hospitalizada es de 625, es decir, un 38.28% de la capacidad instalada en los hospitales. de los infectados, cinco mil están en 34 en sus hogares.

En Unidad de Cuidados Intensivos hay 134 personas, de las cuales 65 están conectadas a ventiladores.

En cuanto a los fallecidos, se incrementaron en siete durante las últimas 24 horas, de ellos, tres en Santo Domingo y La Vega, y uno en el Distrito Nacional.

De acuerdo con el informe, las provincias con mayor cantidad de contagiados son Distrito Nacional (dos mil 287), Santo Domingo (mil 946), Santiago (mil 38) y Duarte (710) y La Vega (656).

últimas Noticias
Noticias Relacionadas