Internacionales

El experto designado por el Gobierno español para la Covid-19, el doctor Fernando Simón, pronosticó hoy que esta enfermedad causada por el coronavirus dejará algunas conductas sociales nuevas.

El nuevo coronavirus «ha cambiado mucho nuestras vidas y es muy posible que acabe dejando algunos comportamientos que perduren, como sucedió con otras epidemias en siglos anteriores», afirmó Simón en su rueda de prensa diaria para valorar la situación sanitaria en este país.

«Hemos aprendido a no compartir vasos, los cubiertos, comer cada uno en su plato o taparse la boca al toser», explicó el conocido epidemiólogo.

«Todo eso lo hemos aprendido con el tiempo, y ha estado casi siempre asociado a aprendizajes en procedimientos de situaciones como las que hemos estado viviendo hasta ahora», remarcó.

Las grandes epidemias dejaron cambios de comportamiento para reducir el riesgo de transmisión, remarcó el médico, quien se mostró convencido de que la actual, originada en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, «va a ser una de esas».

Según su criterio, la Covid-19 generó mucho miedo por el grave impacto ocasionado en algunos colectivos, que deberán aprender a vivir de forma diferente.

Ante el escenario de «nueva normalidad», el también director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recordó que los ciudadanos tienen a su disposición teléfonos de ayuda psicológica y grupos de apoyo en caso de necesitarla.

«Es importante entender que las autoridades de salud pública están trabajando de forma muy consciente de su trabajo, y que no se va a exponer a un riesgo innecesario a nadie», aseguró.

Lanzó un mensaje de tranquilidad a la población, a la que recordó la importancia de seguir manteniendo las medidas de precaución individual para evitar la transmisión del virus a los grupos vulnerables y garantizar que no se expongan a riesgos innecesarios.

Es cierto que puede haber rebrotes del SARS-Cov-2, pero desde el Gobierno, insistió, se está actuando «con un principio de prudencia muy grande que se ha manifestado en todo el proceso», incluso cuando las decisiones fueron muy controvertidas.

La población tiene que estar tranquila, porque lo que se propone es lo correcto, zanjó el epidemiólogo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas