Portada Principal

Rafael Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud Pública, informó que 278 personas se han intoxicado con metanol en República Dominicana, de las cuales 177 han fallecido, por lo que las autoridades reiteraron el llamado a la población para evitar el consumo de bebidas distribuidas de manera ilegal y sin los protocolos establecidos.

Señaló que el 54% de las personas afectadas se encuentran en edades entre los 40 y 59 años y el 11% de las mismas son mujeres. De los fallecidos el 7% de eran mujeres.

Por otro lado, el Ministro de Salud Pública dijo que ya está circulando el Procedimiento de Vigilancia del COVID-19 actualizado, que servirá de guía y orientación en el manejo de los pacientes y el combate al virus.

Rafael Sánchez Cárdenas dijo que a través de la Plataforma Aurora MSPCOVID19 se han registrado 268,617 interacciones, 11,463 asistencias médicas remotas; y 337 casos de emergencias resueltos; por lo que sigue creciendo la eficiencia se este servicio de atención ciudadana.

Señaló que debido al operativo de la intervención del Gran Santo Domingo y el Plan de Contingencia que se llevará a cabo a partir de mañana, no habrá rueda de prensa jueves, viernes y sábado.

Aclaró que no habrá bloqueo de las ciudades intervenidas, por lo que el transito estará circulando en las entradas y salidas de esas localidades; y exhortó a la población a no escuchar rumores que circulan en las redes sociales.

Sobre la situación del COVID-19 a nivel global, señaló que la Organización Mundial de la Salud reporta un total de 4,088,848 casos confirmados de ellos 82,591 son casos nuevos; 283,153 personas han muerto hasta el día de ayer, de las cuales 4,261 fueron defunciones nuevas. En la región de las Américas se han reportado 1,743,717 casos confirmados, de ellos 41,266 fueron casos nuevos, con un total de 104,549 defunciones y 2,675 nuevos fallecimientos.

En el Boletín #55 el Ministro de Salud Pública indicó que en República Dominicana el total de casos confirmados es de 11,196, de cuales 296 son casos nuevos, 409 fallecidos con una tasa de letalidad de 3.65%; 3,339 recuperados y 35,931 descartados por laboratorios y muestras procesadas 47,117; siendo la tasa de positividad de 21,57%.

Sobre el comportamiento a nivel hospitalario, dijo que se registraron 654 hospitalizaciones, de las cuales 128 estaban en unidades de cuidados intensivos, 67 en ventilación, se produjeron 7 fallecimientos.

De los casos confirmados, 5,604 se encuentran en aislamiento domiciliario, y 1,844 se encuentran en aislamiento hospitalario, de los cuales 131 están en Unidades de Cuidados Intensivos.

De esos casos, 2,853 corresponden al Distrito Nacional; 121 a Azua, 6 a Bahoruco, 70 a Barahona; 6 a Dajabón; 739 casos en la provincia Duarte; 7 a Elías Piña; 14 casos en El Seibo; 431 en Espaillat; 3 caso en Independencia; 173 casos en La Altagracia; 271 en La Romana; 751 en La Vega; 113 en María Trinidad Sánchez; 28 en Montecristi; 5 en Pedernales; 84 en Peravia; 297 en Puerto Plata; 228 en Hermanas Mirabal; 28 en Samaná; 521 en San Cristóbal; 90 en San juan de la Maguana; 96 en San Pedro de Macorís; 224 en Sánchez Ramírez; 1,184 en Santiago; 42 en Santiago Rodríguez; 66 casos en Valverde; 275 en Monseñor Nouel; 28 casos en Monte Plata; 13 en Hato Mayor; 17 caso en San José de Ocoa; y 2,412 en la provincia Santo Domingo.

Reiteró a la población mantener las medidas de higiene personal y en el hogar; así como el uso de mascarillas para todas las personas que conviven con pacientes en confinamiento en el hogar; además de respetar las distancias en los espacios públicos de expendio de productos.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas