Internacionales

La Reserva Federal (Fed) estadounidense advirtió hoy que se necesita un mayor apoyo del Congreso para enfrentar el impacto económico del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, o el país podría verse atrapado en una recesión de varios años.

En una videoconferencia este miércoles con el Instituto Peterson de Economía Internacional, el presidente de esa entidad, Jerome Powell, sostuvo que la nación está ante un golpe económico «sin precedentes modernos», el cual provocaría daños permanentes si el Capitolio no proporcionara suficiente respaldo para prevenir una ola de quiebras y desempleo prolongado.

De acuerdo con el titular de la Fed, el apoyo fiscal adicional «podría ser costoso, pero vale la pena si ayuda a evitar daños económicos a largo plazo y nos deja con una recuperación más fuerte».

La declaración de Powell fue vista como un marcado contraste con el optimismo económico que trata de proyectar el presidente Donald Trump, quien está abogando por una rápida reapertura de los negocios y actividades paralizadas, en momentos en los que la tasa desempleo es de 14,7 por ciento, la más alta desde la Crisis de 1929.

Trump y algunos altos funcionarios de su administración han sugerido que se producirá un repunte económico dramático a finales de este año y que cobrará aún más impulso en 2021.

Pero la perspectiva de Powell resulta mucho más sombría, y fue calificada por medios norteamericanos como una clara señal de que los billones de dólares en paquetes de ayuda aprobados por el Congreso podrían no ser suficientes para evitar daños duraderos.

Ante una pregunta este miércoles acerca de si el país necesita un mayor estímulo económico, Trump respondió a periodistas este miércoles: «No sé, depende», según reportó el diario The Washington Post.

Sin embargo, Powell mostró un tono de mayor urgencia, al considerar que Estados Unidos se encuentra en medio del «mayor shock que nuestra economía ha sentido en los tiempos modernos» y que potencialmente enfrenta un «período prolongado» de debilidad.

Las declaraciones del presidente de la Fed tuvieron lugar cuando los miembros del Congreso están divididos acerca de cuánto más gastar en paquetes de ayuda, cuándo aprobar esos fondos y con qué fines emplearlos.

Esta semana la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, dio a conocer una propuesta de tres billones de dólares, la cual incluye recursos para gobiernos estatales, locales y tribales, y otra ronda de pagos directos a hogares.

Los republicanos se resisten a un plan de ese tipo, porque, según el Post, insisten en sus propias prioridades políticas, entre ellas proteger a los negocios que reabran de posibles demandas, y porque creen que no hay prisa para aumentar el gasto hasta ver los efectos de la ayuda ya aprobada.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas