Hablan los hechos

Por Héctor Olivo

He visto siempre con reserva los resultados de las encuestas, sobretodo en tiempo de campaña, entendiendo que en política se impone siempre el trabajo: Las acciones coordinadas para la conquista del voto por los medios tradicionales.

Así vimos los números de una reciente encuesta presentada en una reunión de trabajo de la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la que Gonzalo Castillo, candidato presidencial, superó con varios puntos porcentuales a su competidor del denominado PRM

Pero las airadas reacciones de ese sector y de otros ubicados en el litoral opositor, confirman los datos de la encuesta en la que Gonzalo Castillo y el PLD están en la primera posición en la intención de voto de los electores dominicanos.

Cambio de percepción

El informe de la Organización de Estados Americanos desligando al gobierno y al PLD de las irregularidades técnicas detectadas que llevaron a la inapropiada suspensión total de las elecciones de febrero , le ha cambiado el panorama a la oposición, que lograron aprovecharse de la indignación general creada por la suspensión de los comicios

Comprobado quedó que el PLD no ha participado ni participará en fraudes electorales y que al igual que el Gobierno fue objeto de una campaña despiadada por sectores opositores quienes aprovecharon esa coyuntura para desinformar, agitar y causar daño a la imagen peledeísta y del propio gobierno

El informe rendido por la OEA, que demuestra que las fallas que frustraron las elecciones municipales del pasado 16 de febrero surgieron desde la propia Junta Central Electoral, prueban que la oposición mintió al acusar al gobierno y al PLD como causantes de esos problemas con supuestos fines políticos.

Posterior al informe del organismo regional escribió la magistrada Carmen Imbert Brugal , del Pleno de la Junta Centra Electoral, afirmando que la decisión del pleno para suspender las elecciones de febrero se vio “influenciada por intervenciones, algunas francamente conminatorias y apocalípticas”.

La opinión pública sabe de la presión del principal candidato opositor a la JCE para adoptar la decisión que perturbó el país, la que fue aprovechada políticamente al generarse una cadena interminable de mentiras y calumnias que terminaron perjudicando en marzo a los candidatos del PLD.

Al confirmarse el informe de la OEA desligando al gobierno y al PLD de las suspendidas votaciones, las aguas han vuelto a su nivel. Los niveles de simpatías han retornado al partido morado, cuyo candidato presidencial, Gonzalo Castillo, ha trazado la pauta de una campaña decente, que ha sido objeto de insultos, fabulas y calumnias.

Un candidato solidario y social mente sensible

Las limitantes para la promoción de propuestas por la vía del proselitismo tradicional que ha dejado la pandemia del COVID-19 en el país ha facilitado a Gonzalo Castillo exhibir sus cualidades como ser humano expresando solidaridad con los necesitados, actuando tanto en su rol empresario en el capítulo de responsabilidad social y dirigente político, sirviendo al pueblo.

Tantos gestos de solidaridad le han ganado una amplia corriente de simpatía de la población, que agradece y valora sus acciones de desprendimiento.

Gonzalo Castillo sacó de su área de confort los candidatos de la oposición, dejándolos sin propuestas ante la situación de crisis sanitaria, recurriendo entonces a los inventos que le sugieren los asesores de campaña.

Una profusa creatividad ha caracterizado al litoral opositor predominando la mentira, el engaño, la tergiversación de datos, la calumnia, aplicando la máxima de “miente, miente que algo queda”.

Gonzalo Castillo ocupando el primer lugar en las mediciones, desplazando varios puntos porcentuales a quien en marzo se autoproclamó ganador de unos comicios, ha encendido la alarma en los equipos de campaña opositores expresándose con una agresividad espantosa.

El comportamiento de ese sector en las sesiones del congreso asi lo atestiguan en las cuales se propalaron todas clases de amenazas al gobierno y al PLD

También se manifiesta en la manera irrespetuosa de la señora vice candidata de una de las fuerzas opositoras contra Gonzalo Castillo, que es una reiteración de su habitual comportamiento, ya puesto de manifiesto contra quien ahora es su compañero de fórmula o en la cambiante posición del candidato aludido con relación al uso de los fondos de pensiones. Temprano dice que se opone a su uso y de la noche a la mañana se destapa sugiriendo la entrega de una parte de esos ahorros a los trabajadores, un típico comportamiento populista, electorero.

Tantas reacciones destempladas, descompuestas, irrespetuosas, calumniosas en contra del Gobierno, del PLD de su candidato a la Presidencia, confirman lo que dicen las encuestas que Gonzalo Castillo está arriba y con una tendencia diaria a subir, mientras sus contrincantes se precipitan en caída libre.

Cerramos recordando que los discursos que alimentan los agravios en política no son buenos

últimas Noticias
Noticias Relacionadas