Nacionales

PLD recopila reseñas de agencias acreditadas en el país sobre el discurso del Presidente Danilo Medina

Agencias de prensa internacional acreditadas en República Dominicana reseñaron este lunes el discurso pronunciado la noche del domingo por el presidente de la República Danilo Medina en el que anunció la apertura gradual de la economía. un programa de apoyo a los trabajadores independientes afectados por la pandemia del coronavirus Covid 19 y el respaldo del gobierno para la realización de las elecciones de julio, como ha sido convocada por la Junta Central Electoral.

El discurso, que fue transmitido por una cadena de radio y televisión y las redes sociales, recibió diversos elogios por parte de analistas políticos, comunicadores y economistas y la población en sentido general.

La agencia EFE, según monitoreo de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, reseña que la República Dominicana comenzará la desescalada de las restricciones impuestas por el coronavirus el próximo miércoles, 20 de mayo, al tiempo que anunció un plan consta de cuatro fases, cada una de las cuales durará un mínimo de 14 días, aunque el avance de ellas dependerá del comportamiento de la población en la etapa anterior, advirtió.

La agencia de prensa internacional refiere que antes de iniciar la desescalada, a partir de este lunes se reducirá en tres horas el horario del toque de queda, que está en vigor desde el pasado 19 de marzo. “Ahora será de 7.00 de la noche a 5.00 de la mañana, aunque los domingos la prohibición de salir a la calle empezará a las 5.00 de la tarde”.

Recuerda que el toque de queda, así como el estado de emergencia, fueron prorrogados hasta el 1 de junio en sendos decretos publicados este domingo por el Poder Ejecutivo.

Apunta que en su alocución, Medina afirmó que la República Dominicana está “frenando la pandemia” y ha conseguido salvar “miles de vidas” con las medidas adoptadas. “Como país no solo hemos logrado atenuar el ritmo de contagios, sino también reducir la letalidad”, manifestó el mandatario. “Este domingo es el primer día, desde el pasado 26 de marzo, en el que no se registran fallecidos por el COVID-19 en el país”.

Indica que en su discurso, el primer mandatario de la Nación prometió que tomará “todas las disposiciones que sean necesarias” para garantizar que se celebran las elecciones presidenciales y congresuales el próximo 5 de julio.

Por su lado, Prensa Latina escribió que el presidente dominicano, Danilo Medina, anunció que a partir del miércoles se producirá una reapertura gradual de las actividades económicas del país, aunque se mantiene el estado de emergencia y toque de queda.

La agencia latinoamericana subraya que en alocución a toda la nación, el jefe de Estado, explicó que tras haber logrado el país avances en la ralentización de la pandemia y tener la tasa promedio de letalidad en 3,48 por ciento, entre otras cuestiones, se decidió «entrar de forma escalonada en una nueva fase, la cual llamó «convivir con el Covid-19 de forma segura».

“Lo hacemos también porque somos conscientes de que buena parte de nuestro tejido económico está formado por mipymes y trabajadores independientes, los cuales están al borde de su capacidad de sobrevivencia por esta situación, sin embargo, esta transición debe hacerse de forma ordenada y gradual”, agregó.

Asimismo, dijo que precisamente por lo anterior, durante las próximas semanas seguirá siendo necesario mantener el estado de emergencia el cual se amplío por 15 días, al igual que el toque de queda, pero a partir de mañana será de lunes a sábado de 19:00, hora local, a 05:00 y los domingos, a partir de las 17:00, también hasta las 05:00.

En tanto que la agencia de prensa china Xinhua publica señala que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, anunció hoy (domingo) el inicio a partir del próximo miércoles de una nueva etapa de «desescalada», que permita la reactivación gradual de la economía y entrar en una nueva fase denominada «convivir con el COVID-19 de forma segura» en su país.

La agencia de prensa de China, país donde se originó el coronavirus Covid 19, publica que el gobernante explicó en un amplio discurso a la nación en el Palacio Nacional, sede de gobierno, que la decisión fue tomada tras los avances logrados en el país para frenar la pandemia.

Aseguró que el «enorme sacrificio» al paralizar amplios sectores de la economía; limitar los desplazamientos y la capacidad de poner en suspenso la vida social, ha tenido resultados.

Medina señaló, entre otros aspectos, que en República Dominicana el COVID-19 tarda ahora 20 días en duplicar la cantidad de contagiados confirmados, cuando al comienzo del estado de emergencia duraba entre 4 y 5 días.

«En este momento, por cada contagiado tendríamos entre 1,2 y 1,4 nuevos casos, cuando la tasa inicial era cercana a los 5 casos», expuso.

Apuntó que la cantidad de fallecidos como porcentaje del total poblacional, asciende a 0,0039 por ciento, muy inferior a la registrada en la mayoría de países europeos y de nuestra región, entre otras variables que mencionó.

El mandatario observó que en las próximas horas la Comisión de Alto Nivel -que considera el tema del COVID-19- explicará en detalle el contenido de las cuatro fases de la desescalada. Medina instó además a los dominicanos a no bajar la guardia frente al riesgo de la pandemia.

El discurso del presidente Danilo Medina también fue reseñado ampliamente por la prensa nacional escrita, radial y televisiva, así como por las redes sociales.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas