Temístocles Montás dice gobierno ha manejado situación del COVID-19 con responsabilidad
Temístocles Montás, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a nombre de esa organización ponderó el desempeño de la autoridades en el manejo de la situación de crisis creada por la presencia del nuevo coronavirus (COVID-19).
“El presidente Danilo Medina y el gobierno merecen una felicitación por la forma responsable como ha manejado la crisis, entendiendo que su papel fundamental en esta circunstancia es preservar la salud de la población dominicana, que es un mandato constitucional” dijo Montás al programa de televisión Infórmate.
Explicó que el respeto a la Constitución y a las Leyes lleva al Presidente solicitar en varias ocasiones la extensión del estado de emergencia, encontrando como respuesta del denominado PRM, una marcada irresponsabilidad.
Señaló que la oposición “no quiere entender lo que significa una pandemia, que es una situación inaudita la que se vive en todos los países
En otro aspecto de la entrevista Temístocles Montás señaló que el PLD es el más interesado en que se realicen elecciones el próximo cinco de julio ya que están comprometidos con una transición el 16 de agosto.
Enfatizó que los próximos comicios deben realizarse cuidando la salud de la población, y en ese punto puso como ejemplo las últimas elecciones surcoreanas donde se incrementó la participación de votantes en medio de la pandemia tomando estrictas medidas sanitarias.
Reiteró lo expresado por Gonzalo Castillo que el PLD y su candidatura están en el primer lugar de la intención del voto y que el PLD está trabajando para ganar las elecciones.
“Tenga la seguridad de que Gonzalo, el 16 agosto se pondrá la ñoña” dijo en términos jocosos Montás a sus entrevistadoras reiterando que la estrategia del PLD es trabajar para el triunfo en primera vuelta.
Situación económica post pandemia
Explicó Temístocles Montas que la situación económicas que encontrarán las nuevas autoridades a instalarse el 16 de agosto será difícil, ya que por primera vez en 17 años la economía dominicana no crecerá, que es lo que presentara la primera dificultad a la gestión a instalarse en agosto.
“El crecimiento de la economía ha motorizado una dinámica que ha generado el crecimiento de la clase media, una reducción importante de la pobreza y el hecho de que la economía se paralice llegaría a tener efectos sociales” explicó Montás que el PLD reseñó en un despacho de la Secretaria de Comunicaciones
Citó la parálisis que hay en sectores fundamentales para la economía dominicana como el turismo y las remesas, situación que afecta el desenvolvimiento. “La situación será menos o más grave dependiendo de la extensión de la pandemia” comentó.
“Lo fundamental es que se preserve la salud de la población y, resuelto ese tema, que la economía comience abrirse paulatinamente, como lo dispuesto el presidente de la República” comentó.