Portada Principal

El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, declaró que el mantenimiento bajo control del Covid19 durante el desmonte de las medidas iniciadas este miércoles está condicionado al comportamiento social de los dominicanos.

“El aumento y la reducción de los casos está determinado por el comportamiento social. Si somos capaces de mantener el distanciamiento físico, las prevenciones de higiene, el uso de las mascarillas…vamos a evitar la transmisión; y por tanto la apertura puede ser realizarse de manera controlada”, manifestó el funcionario al dar a conocer el Boletín Epidemiológico 61 que reseña la Secretaría de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana para sus productos informativos impresos, radio, internet y redes sociales.

Advirtió que si por el contrario se sale descontroladamente a las calles y se desobedecen las orientaciones de prevención epidemiológica la República Dominicana puede verse en el espejo de otros países que han dado marcha atrás en su lucha contra la pandemia.

Fue reiterativo al afirmar que la apertura gradual de las actividades habituales no ocacionará algún descontrol sanitario siempre que se sigan las medidas de prevención que eviten las transmisión del coronavirus Covid19.

Al considerar adecuada la respuesta del sistema dominicano de salud a la incidencia del Covid19, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, declaró que el enfoque ha estado en la letalidad y la promoción de medidas epidemiológicas de prevención.

“…las que había que tomar para evitar el contagio, y por tanto que se llenaran los hospitales y que se produjera lo que se anunciaba como colapso del sistema.”, enfatizó Sánchez Cárdenas al informar de siete defunciones que al corte del lunes totalizan 441 (letalidad 3.34%), 498 nuevos casos positivos (positividad de 19.97%).De las 58 mil 357 muestras procesadas por PCR hasta la fecha se han descartado 45 mil 134. El sexo masculino sigue prevaleciendo entre los contagiados con el 54.7% equivalente a 7 mil 160 diagnosticados con Covid19, a los cuales corresponde la edad promedio de 65 años.

Dijo que hasta el Boletín 61 la tasa de ocupación de las camas hospitalarias destinadas al Covid19 es de 36.5%, y que ese mismo renglón para las unidades de cuidados intensivos se sitúa en el 22.5%.

“De manera que hemos mantenido un balance entre los datos que se van dando y la demanda al sistema hospitalario”, precisó el ministro de Salud Pública; admitiendo en un momento dado la excepción la representó el municipio de San Francisco de Macorís.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas también aclaró respecto de las últimas jornadas el incremento significativo de casos recuperados no se trata de error estadístico, sino que había casos de pacientes con de altas otorgadas cuyos expedientes faltaban por cerrar e incorporarlos a los reportes de las direcciones de áreas y regionales, y de éstas al Sistema Nacional Epidemiológico (SINAE).

“Hubo que hacer intervenciones en cada una de ellas con fines de que toda la información disponible de esos casos fueron cerrados y se diera el alta epidemiológica”, acotó el funcionario.

Noticias Relacionadas